Guido Rebolledo C.
Decididos a frenar en seco la construcción de la central hidroeléctrica Llancalil en el sector de Huife en la comuna de Pucón, se encuentran vecinos y el mismo alcalde Carlos Barra, quien incluso envió una detallada carta al Presidente Sebastián Piñera donde le explica todas las acciones que han desarrollado para evitar dicho levantamiento que, según el edil, perjudicaría gravemente el ecosistema y la naturaleza de esa comuna.
"Nosotros tomamos un acuerdo ayer (lunes) acerca de este tema y decidimos no detenernos y así lograr que esto (la central hidroeléctrica) no se construya y creemos que dentro de las cosas importantes que debiéramos hacer es solicitar esta audiencia a su excelencia con el fin de que nos pueda recibir o en su defecto derivarnos a un ministerio como puede ser el de Medio Ambiente u otra alternativa, para tratar este tema a nivel central y explicar el motivo de por qué nosotros nos oponemos, el explicar por qué este tema es tan sensible en la comuna de Pucón", argumenta el alcalde Barra.
El edil asegura que este proyecto afectará el desarrollo turístico de la comuna que dirige, "sumado a la gran apuesta en esta materia, comprendiendo que nuestra comuna es un referente de los más importantes de Chile y que su oferta turística está basada siempre en los recursos naturales. Eso es lo que queremos que no sea dañado. Esa es la razón por la cual estamos luchando y creemos que en un sector tan sensible como lo es Llancalil, la cadena termal que viene por el curso del río Liucura se vea muy afectada, siendo este sector una de las principales ofertas turísticas que tenemos durante todo el año. Es parte de nuestra oferta turística termal, entonces ese es uno de los tantos motivos tremendamente poderosos por lo cual nos oponemos", dice Barra.
Daño al medio ambiente
La autoridad comunal añade que durante todo el tiempo de la eventual construcción, va a significar enturbiar los ríos, hacer tronaduras, cortar árboles nativos. Todos esos residuos llegarán al río Liucura, Trancura y al lago Villarrica donde estamos trabajando intensamente para sacarlo de la saturación que presenta en la actualidad. Entonces tiene varias consecuencias no menores", sostiene Barra.
De este proyecto -dijo el alcalde- se encuentra aprobada la declaración de impacto ambiental, "al ocurrir esto, es un avance que ellos tienen, pero lo que solicitamos es que no avance la autorización para que ellos puedan construir".