En Temuco 85% dijo sí a una nueva Constitución redactada por ciudadanos electos
ONLINE. Los votantes, por mayoría, estuvieron de acuerdo también en que el municipio realice una consulta anual para someter a opinión temas de interés comunal, que esta vez no pasaron de dos.
Cuarenta mil 668 personas participaron de la "consulta ciudadana" organizada por la Municipalidad de Temuco, proceso en el cual no solo debutó el voto electrónico como metodología para materializar este plebiscito no vinculante, sino también lo hicieron 2 mil 210 jóvenes de 14 a 17 años, que por primera expresaron su opinión en un ejercicio de esta naturaleza, en cuyo primer y gran resultado - conectado con el sentir nacional - el 85.2% de los sufragistas dijo sí a una nueva Constitución, la que complementaron con opción de que ésta sea redactada por un grupo de ciudadanos electos.
Entre las diez comunas de La Araucanía que se sumaron al reciente proceso, el cual aunó a 226 municipios del país, solo dos adoptaron el formato digital: Loncoche y Temuco, que cerraron votaciones a la 17 y 18 horas del domingo, respectivamente.
La consulta de la capital regional contó con la participación de 38 mil 478 mayores de 18 años y 2 mil 210 jóvenes de 14 a 17, quienes coincidieron en prácticamente todas las respuestas que obtuvieron mayoría, salvo en el orden que le dieron a las tres principales demandas sociales que se hizo elegir a la población.
Para el grupo "adulto" el orden de los factores fue: mejorar las pensiones y calidad de vida de los adultos mayores, seguido por mejorar la salud pública y el acceso y calidad de la educación; mientras que para el segmento de personas menores de 18 años la principal demanda fue mejorar la calidad de la salud pública y su financiamiento, seguido por mejorar las pensiones y la educación pública (ver recuadros).
Reducir la desigualdad de los ingresos y disminuir los costos de los servicios básicos (agua, electricidad, etc.), figuraron en cuarta y quinta preferencia, según los votos del grupo mayor de edad; mientras que entre los más jóvenes opciones cuarta y quinta fueron la necesidad de reducir los costos de los servicios básicos y apostar por reducir la desigualdad de ingresos, respectivamente, seguido por el cuidado del medio ambiente y recursos naturales.
Una de las respuestas más contundentes entregadas en esta consulta, por número de votos aprobatorios, es la que tuvo relación con la pregunta ¿está de acuerdo con que las personas condenadas por corrupción, lavado de dinero o narcotráfico tengan prohibido postular a cargos de representación popular y a empleos públicos? Allí 39 mil 569 temuquenses dijeron que estaban "de acuerdo".
El otro gran sí
En el proceso coordinado por la Municipalidad de Temuco, solo dos preguntas tuvieron relación directa con temas de interés comunal, a diferencia de otras ciudades - como Lautaro - que decidieron llevar un voto aparte con preguntas ligadas al acontecer urbano y rural, y a la toma de decisiones locales. Esto explicaría que 38 mil 699 votantes dijeran que sí a una consulta ciudadana anual en la capital regional.
" "
"La tendencia es clara respecto de sí a una nueva Constitución y a la opción de una Convención Constitucional".
Miguel Becker,, alcalde de Temuco
"A nivel país aparece con alta votación el regresar al voto obligatorio en las elecciones, me parece algo sensato".
Miguel Becker,, alcalde de Temuco