Conadi invertirá 450 millones de pesos en cien módulos habitacionales especiales
BENEFICIOS. Las modernas dependencias cuentan con sistema eléctrico y estufa, además de paredes y techos con aislamiento especial para el duro clima cordillerano.
La habilitación de módulos de emergencia para las familias pehuenches es una iniciativa que nació durante el primer gobierno de Sebastián Piñera, como una manera de mejorar la calidad de vida de estas familias que son afectadas por emergencias climáticas en plena cordillera.
Ello porque hasta 20 grados bajo cero pueden llegar las temperaturas en invierno en la zona cordillerana de La Araucanía, afectando territorios como Lonquimay, que además de estas inclemencias climáticas pueden permanecer en total aislamiento por varios días.
Es por ello que el Gobierno se comprometió a entregar 100 módulos habitacionales de emergencia, cuyo anuncio fue realizado en Lonquimay por el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, lo que beneficiará directamente a las familias pehuenches más necesitadas de esta comuna cordillerana.
Soluciones de calidad
"Cuando vemos que en comunas aisladas, vulnerables, donde tenemos tremendos desafíos, el Gobierno pueda llegar con una solución pertinente a un tema tan sensible como es la vivienda, un lugar digno para vivir. Por eso esta es una noticia que entrega alegría, porque junto a Conadi y al municipio de Lonquimay saldremos adelante con estos cien módulos habitacionales de emergencia para quienes más lo necesitan", indicó Sebastián Villarreal.
"Hemos venido hasta la comuna de Lonquimay para firmar un importante convenio para entregar soluciones habitacionales de emergencia a quienes sufren las condiciones climáticas extremas del invierno en esta zona. Con esto buscamos dar una solución de emergencia, pero de calidad, para los habitantes de esta comuna cordillerana", agregó Ignacio Malig, director nacional de Conadi.
"
"Con esto buscamos dar una solución de emergencia, pero de calidad, para los habitantes de esta comuna cordillerana".
Ignacio Malig,, director de Conadi
Importancia del beneficio
"Es muy importante la entrega de estos módulos habitacionales de emergencia, especialmente por razones climáticas, con temperaturas de hasta 20 grados bajo cero en el invierno, y en general tenemos déficit de viviendas en la comuna. Es por esto que tenemos a cien familias que esperan con muchas ansias mejorar sus condiciones de habitabilidad gracias a este aporte", señaló Nibaldo Alegría, alcalde de Lonquimay.