Caravana de migrantes intenta cruzar frontera entre México y Guatemala
CENTROAMÉRICA. Se produjeron incidentes ayer en el límite de ambos países, luego de que el grupo fuera interceptado por fuerzas de seguridad mexicanas.
Cientos de migrantes, en su mayoría hondureños, intentaron ayer cruzar la frontera entre México y Guatemala luego de tres días de caminata en dirección a Estados Unidos. En el lugar se registraron algunos altercados cuando la caravana fue interceptada por fuerzas de seguridad de la policía mexicana.
Las personas que ingresaron a Guatemala desde Honduras han estado llegando a la frontera mexicana y forman parte de una de las caravanas más grandes que siguen avanzando, lo que está probando la determinación de México para atender la demanda de Estados Unidos de contener los flujos de migrantes.
La mayor oleada
Las autoridades guatemaltecas declararon que son alrededor de 4.000 personas que han llegado al país en los últimos días.
Se trata de la mayor oleada de personas desde que el Presidente estadounidense, Donald Trump, hiciera firmar acuerdos migratorios a Guatemala, Honduras y El Salvador, lo que aumentó la presión sobre ellos.
Tras esperar en un puente en la ciudad fronteriza guatemalteca de Tecún Umán, algunos migrantes comenzaron a empujar insistentemente antes de ser contenidos por efectivos de la Guardia Nacional mexicana, quienes cerraron el cruce fronterizo y trataron de calmar al grupo. El orden fue restablecido rápidamente, pero según medios locales, unos pocos migrantes lograron cruzar una puerta antes de que fuera cerrada.
Ayuda
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo el viernes que su gobierno está pendiente de la llegada de la caravana (la segunda desde 2018) a la frontera sur de su país, donde aseguró que hay empleos, albergues y atención médica para los migrantes.
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, dijo recientemente que a los migrantes de la caravana que salió de la ciudad hondureña de San Pedro Sula, no se les otorgaría visas o salvoconductos, para que puedan transitar libremente por territorio mexicano.
Autoridades hondureñas han dicho que el movimiento está manipulado.