Mañana sábado, en la costa de La Araucanía, en el mar de la comuna de Puerto Saavedra, la familia del comandante Ítalo Medina Quiñones, realizará una simbólica ceremonia para despedir al piloto de la Fach que el pasado 9 de diciembre falleció junto a otras 37 personas en la tragedia del Mar de Drake.
El oficial, tenía una estrecha relación con Temuco, puesto que su familia materna es originaria del sector Pomona, de la capital regional.
Su madre, la nutricionista Alicia Quiñones, recuerda que con solo un mes de vida, su hijo fue bautizado en la iglesia San Francisco tras viajar de Santiago donde residía.
"En ese mismo lugar realizaremos una misa el domingo 23 de febrero a las 11.15 horas para posteriormente realizar un funeral simbólico en el Cementerio General de Temuco", afirma la madre del experimentado piloto fallecido.
Justicia
A más de tres meses de ocurrida la tragedia, la madre del piloto asegura que no ha tenido el apoyo y la contención de la Fach y además señaló que el pasado 12 de febrero ingresó una querella contra quien resulte responsable por la muerte de su hijo.
"Presumo que esta institución tiene responsabilidad por acción u omisión en la muerte atroz de mi hijo y por no dar la información suficiente y oportuna en esta terrible tragedia", señala Alicia.
La mujer, que volvió a vivir en Temuco tras desempeñarse por más de 25 años en el hospital de la Fach, asegura que "a mi hijo lo mataron por acción u omisión. Me da una pena enorme, estoy sumida en una profunda tristeza y no logro pararme de nuevo aún. Lo único que quiero es buscar la verdad de esta terrible tragedia que le costó la vida a mi querido hijo".
"
"Si fue un accidente, pienso que hubo malas prácticas de mantención, lo que me lleva a pensar que el avión no estaba en buenas condiciones".
Alicia Quiñones,, madre del piloto fallecido.
Hazañas aéreas
Alicia Quiñones recuerda con particular orgullo la participación de su hijo en los Ejercicios Mobility Guardian 2019, en Estados Unidos, donde el destacado piloto de la Fach recibió reconocimientos por sus pericias en el aire y por convertirse en el primer piloto chileno en abastecer combustible en el aire a aviones norteamericanos.