Analizan posible suspensión
Al cierre de esta nota se informó que la Municipalidad y la empresa constructora sostendrían una reunión para formalizar una eventual suspensión de las obras por aproximadamente dos semanas.
Al cierre de esta nota se informó que la Municipalidad y la empresa constructora sostendrían una reunión para formalizar una eventual suspensión de las obras por aproximadamente dos semanas.
Su malestar y rechazo por la forma en la cual se reaccionó frente a la manifestación que realizaron los trabajadores que se desempeñan en la ejecución de las obras de reposición del Mercado Municipal de Temuco, expresó el presidente del Consejo Regional de La Araucanía Alejandro Mondaca.
"Hoy en día el país y la situación nos llaman a trabajar con unidad, a tener más solidaridad y no con violencia, no con fuerza", señaló el presidente del Core, quien dijo que existe miedo y preocupación entre los trabajadores y en sus familias.
"El Gobierno Regional aportó recursos a la construcción de Mercado, pero es el municipio, en su calidad de Unidad Técnica, y la empresa contratista, los responsables de entregar los materiales e insumos de protección a los trabajadores", agregó Mondaca.
La autoridad de este cuerpo colegiado anunció que van a fiscalizar este tema, pero además, "entendiendo la situación", van a otorgar flexibilidad en los plazos de las diferentes obras que se están ejecutando actualmente en las 32 comunas de la región.
Un total de 40 personas han sido detenidas en la Región a raíz del incumplimiento del toque de queda decretado por las autoridades el pasado 24 de marzo.
Las detenciones han sido efectuadas por personal de Carabineros, institución que a la fecha informó que ha entregado 6.375 salvoconductos a personas para que puedan circular en los horarios restringidos por la autoridad.
Cabe recordar que los horarios prohibidos para la circulación de personas rige entre las 22 horas y 5 de la madrugada.
Una nueva jornada de manifestaciones se vivió ayer en las calles céntricas de Temuco, adyacentes a la construcción del nuevo Mercado Municipal de la capital regional.
Allí, en la esquina de calles Aldunate con Portales, los obreros que construyen el nuevo recinto afirmaron que los trabajos están paralizados a la espera de poder sostener reuniones, tanto con las autoridades como con los gerentes de la empresa Andes.
Los operarios de la firma sostienen que no cuentan con las medidas de protección necesarias para seguir trabajando de forma segura ante la exposición al virus Covid-19.
Hugo Miranda, vocero de los trabajadores movilizados, señaló: "Ayer nadie se apareció por aquí, ni siquiera el alcalde, los gerentes de la empresa u otras autoridades. Lo que buscamos es que esta obra se paralice ya que estamos preocupados por nuestra salud".
Miranda añadió que "esto lo hacemos por los demás trabajadores de Temuco y de la Región, queremos sentar un precedente de que esto no puede seguir así".
Frente a los últimos incidentes registrados en la obra del Mercado Municipal, el presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, Fernando Daettwyler, hizo un llamado a la calma de los trabajadores, asegurando que las empresas asociadas a la Cámara tienen un estricto protocolo por cumplir.
"Si bien como gremio estamos conscientes de los riesgos que hoy implica que los trabajadores se movilicen a las obras por las posibilidades de contraer el Covid-19, llamamos a los empresarios de la construcción a respetar e implementar las medidas de control sanitario que como Cámara hemos generado para evitar los contagios, tanto en el trayecto como al interior de nuestras obras", señaló el dirigente de la construcción.
Daettwyler aseguró qué tal protocolo considera estrictas medidas de higiene al interior de las faenas, tales como la flexibilización de horarios o celebrar actos sobre horarios diferidos de ingreso y salida de los trabajadores para evitar aglomeraciones, además, control de la temperatura corporal con termómetro infrarrojo al ingreso de la obra, implementación de un registro de auto declaración de salud a toda persona que ingrese las faenas, limpieza de todas las herramientas de trabajo, sanitizacion de los espacios destinados a cambio de ropa, duchas y baños, y también la implementación por parte de las empresas de un protocolo de acción ante casos sospechosos o de contagio para reforzar las medidas de higiene recomendadas por la autoridad sanitaria.
El juzgado de Garantía de Temuco dictó un cambio de medida cautelar para los imputados de la causa derivada de la fallida operación huracán, Gonzalo Blu y Patricio Marin Lazo.
La resolución fue adoptada en atención al estado de emergencia que vive el país producto de la Pandemia por Coronavirus.
De esta manera es como los dos exoficiales de Carabineros deberán cumplir ahora la medida cautelar de arresto domiciliario total.