El Ministerio de Salud envió la remesa con insumos de protección personal a la Región
CONFIRMACIÓN. Dirigente de los enfermeros del Hospital de Temuco confirmó que tras la denuncia, llegaron 3 mil mascarillas y 300 escudos faciales al principal nodo asistencial de La Araucanía.
Tal como lo anunció a el miércoles 25 de marzo el seremi (S) de Salud, Felipe Moraga, el Ministerio de Salud envió a la Región las remesas para abastecer a los trabajadores con los respectivos Elementos de Protección Personal (EPP), insumos de primera necesidad cuya importancia es evitar el contagio del personal que está recibiendo y asistiendo a los contagiados por Covid- 19 en los distintos establecimiento de salud.
La denuncia del quiebre de stock la realizó el martes en la tarde el presidente de los enfermeros del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, Claudio Carrasco, quien alertó a la comunidad manifestando la preocupación que había al interior del gremio.
Dicha denuncia recibió la solidarizad y la crítica de los diversos gremios de la Salud y de los trabajadores, sumándose algunos parlamentarios de la Región de todo el espectro político.
Arribaron
Antes del mediodía de ayer El Austral realizó las consultas respectivas con el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), luego que desde la Seremi de Salud indicaran que los directores de ambos servicios canalizarían la información.
De este modo, desde el Departamento de Comunicaciones del SSAS, con fotos para la evidencia, corroboraron que las remesas con los EPP, efectivamente, habían arribado a La Araucanía.
Las imágenes a las que tuvo acceso El Austral mostraban cajas de 100 unidades con pecheras plásticas, mascarillas planas descartables en cajas de 50 unidades y cajas con guantes de látex para la examinación médica.
Dada la tremenda carga de trabajo que poseen en estos minutos los dos servicios de la Región, los que están desplegando todos sus esfuerzos para combatir la epidemia, no fue posible averiguar en detalle la cantidad de insumos enviados a la Región, pero sí confirmaron desde el SSAS que desde la tarde del miércoles se comenzó a distribuir la remesa y que hoy viernes se espera el arribo de otra.
Mantener el reabastecimiento para evitar el quiebre de stock y proyectarse a futuro en función de las estadísticas fue la nueva solicitud que hizo el dirigente Carrasco, mientras que desde el SSAS aseguraron que el reabastecimiento seguirá ocurriendo de manera progresiva, puesto que desde la Cenabast la entrega se está realizando de manera paulatina.
Hospital regional
El dirigente de los enfermeros del Hospital Regional, Claudio Carrasco, informó ayer a este medio que el director del recinto asistencial comunicó la llegada de elementos de protección y que ya se había reunido con personal de la Unidad de Paciente Crítico para entregar tranquilidad.
"Hoy día llegaron 3 mil mascarillas y gracias a la gestión del director también se entregaron 300 escudos faciales. Estos insumos para la protección del rostro son de suma importancia ante el contagio y ya se están distribuyendo, además se nos confirmó que la próxima semana llegaría una nueva remesa. Creemos que la denuncia permitió agilizar la llegada de estos insumos", precisó Carrasco.
Consultado si este reabastecimiento es suficiente de acuerdo a las necesidades, el profesional precisó que "al menos para sobrellevar los próximos días con alivio, además se nos aseguró que los nodos de referencia serán priorizados, esperemos que eso se cumpla y estaremos atentos de aquello".
Por último, el dirigente pidió al Ministerio de Salud actuar con antelación y que realice una proyección de la cantidad de insumos de EPP que se necesitarán con la nueva apertura de camas, de modo de evitar episodios sin la preparación adecuada.