Aprendió a tocar guitarra a los 28 años en Chillán, ciudad que lo acogió cerca de dos meses y donde tomó un curso de este instrumento en la Academia de Claudio Arrau. Esa corta aventura le dejó con los conocimientos para comenzar su camino como artista.
Siempre ligado al arte de la música y de la poesía, Carlos De Cruces, loncochense que actualmente vive en Lautaro, a los 29 años creo sus primeras canciones, letras que luego lo llevarían a compartir escenarios con destacados exponentes del cantar nacional.
"Comencé mi formación con las seis cuerdas tratando de pulirme. Yo escribía poesía desde niño, entonces luego comencé a musicalizar estos poemas que se convirtieron en mis actuales canciones", señaló De Cruces.
diversos escenarios
Su primera presentación fue en la comuna de Lumaco junto a unos amigos, instancia que le daría paso luego a participar del Festival de la Trilla en Lautaro y que sería el momento donde el artista tomó la opción de dedicarse a la música por completo.
Al paso del tiempo cerca del 2013 sale a la luz su primer disco, bajo el seudónimo "Carloncho del Cautín", titulado "Los Viajes de tu Vida", un disco que fue totalmente autogestionado por el artista local.
"Fue así que comencé a hacer música siempre a la par, desde la calle y también en espacios formales como teatros y centros culturales. Sacando este primer disco le di paso a mi segunda creación bajo el seudónimo de Carlos De Cruces, que es con el que actualmente trabajo".
De esta manera, el 2016 lanza su segundo disco "Perfil" y también su libro de poesía "La Fase bú" libro que ha promocionado en diversos lugares de Chile, los cuales ha recorrido plasmando su música y talento.
Su amor y entrega en la calle le ha permitido vender más de 4.900 discos físicos desde abril del 2015 a la fecha y más de 1.300 libros desde enero de 2017 a la fecha en diversos restaurantes y terrazas, en espacios informales y de itinerancia entre los que se encuentran; Puerto Montt, Castro, Valdivia, Pucón, Temuco, Valparaíso, Santiago e Iquique además de presentaciones en festivales, teatros y centros culturales.