Patinadoras se preparan con clases online para su regreso a las pistas
PROGRAMA. Las integrantes del Club Temuco exprimen al máximo el receso para avanzar en su puesta a punto.
Dificultades encontraron las integrantes del Club de Patinaje Artístico de Temuco en el inicio de la temporada. Apenas volvieron de sus vacaciones, el coronavirus aterrizó en La Araucanía y sus entrenamientos se suspendieron de inmediato por las restricciones de reunión decretadas por las autoridades sanitarias.
El golpe lo sintieron las deportistas, que se quedaron sin prácticas y con un universo de dudas en torno a las competencias del año. Después de digerir el impacto, los talentos de la institución se levantaron y se reorganizaron en base a clases con un formato distinto al habitual.
"En abril nos reorganizamos y empezamos con trabajo teórico y algunas prácticas suaves. Esas pautas las compartimos a través de las redes sociales", recuerda Claudia Pérez, entrenadora del Club de Patinaje Artístico de Temuco.
"Después modificamos un poco la estructura y empezamos a dictar clases por grupos vía Zoom. Esto partió un poco flojo, pero poco a poco se han sumado más alumnas", añade la DT.
Trabajo en seco
Las prácticas virtuales se dictan de lunes a viernes y tienen una duración de una hora y media. En los entrenamientos se potencia la flexibilidad, la coordinación y el área física.
Como esos ejercicios se concentran en las casas de las deportistas y sin pistas de por medio, se recurre principalmente al denominado trabajo en seco o trabajo sin patines.
"Esta modalidad sirve harto porque nos permite ver el apoyo de los pies de las patinadoras y sus movimientos y a partir de ahí generamos las correcciones", añade la DT, que dirige a un grupo de aproximadamente 30 deportistas.
Una de ellas es Paola Durán, quien volvió al patinaje después de dos años de ausencia.
"Estuve fuera por temas de estudio y trabajo y este año volví. Me alegra ver que el grupo tiene harto entusiasmo", afirma Paola Durán, quien representó al Club de Patinaje Artístico de Temuco en nacionales y competencias zonales.
"Volví porque el patinaje me ayuda para relajarme en este tiempo de pandemia y también porque quiero perfeccionar mi técnica y mis movimientos", recalca la deportista, quien junto a sus compañeras espera la liberación de las restricciones sanitarias para volver a entrenar de manera presencial y a competir.