Rotas estuvieron las relaciones entre jugadores y dirigentes de Deportes Temuco. La aplicación de la Ley de Protección al Empleo en el régimen albiverde durante los primeros meses de pandemia y el desconocimiento de los días trabajados vía remota en marzo y abril, generaron una barrera de proporciones entre la directiva encabezada por Marcelo Salas y el plantel.
Esa muralla poco a poco empieza a perder altura luego de la negociación entre las dos partes y que puso término al periodo en que los futbolistas fueron remunerados a través de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).
"Sin duda que este acuerdo ayuda a generar un acercamiento. En un momento las relaciones estuvieron bien tensas", reconoce Sebastián Domínguez, volante de Deportes Temuco y quien integró la comisión que negoció con la directiva y que timbró el acuerdo que puso fin a un periodo de incertidumbre económica.
"Pasamos meses difíciles porque nuestras remuneraciones bajaron mucho. Hubo compañeros que recibían 160 mil o 180 mil pesos y con eso se hace muy difícil vivir", añade Domínguez.
Pone fin
El acuerdo en sí puso fin al periodo en que el plantel estuvo bajo el régimen de AFC y permitirá que los futbolistas reciban el 50% de lo acordado en sus contratos mientras sigan con entrenamientos online. Cuando retomen las prácticas presenciales, los montos subirán al 60% y llegarán luego al 80% cuando se reactive el Campeonato de Primera B.
"Esto es mucho mejor que estar en la AFC", recalca Domínguez.
Cristóbal Vergara, defensa de Deportes Temuco, coincide con el volante.
"Volver a depender del club en lo económico es muy distinto. El acuerdo sin duda que nos cambia el panorama", dice Vergara.
"Este acercamiento que hubo ayudará a ir recomponiendo las relaciones. Ahora tendremos la posibilidad de volver a enfocarnos en los entrenamientos, que es lo que nos corresponde", agrega Vergara.
Las prácticas a las que hace referencia el zaguero se desarrollan a través de Zoom y son dirigidas por el técnico Patricio Lira y el preparador físico Sebastián Matus.
"
"Sin duda que este acuerdo ayuda a generar un acercamiento. En un momento las relaciones estuvieron bien tensas".
Sebastián Domínguez,, volante de Deportes Temuco.
Intervino la Inspección del Trabajo
Dentro de las diferencias que marcaron la distancia entre el plantel de Deportes Temuco y la dirigencia hubo una en la que tuvo que intervenir la Inspección del Trabajo. El organismo laboral zanjó las discusiones que se generaron por los 14 días trabajados vía remota entre marzo y abril. Tras investigar el tema y luego de una denuncia del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), la Inspección del Trabajo obligó al club a pagar los días de ese periodo.