A 3.027 casos totales asciende la Región y autoridad aclara cifras de fallecidos
PANDEMIA. Seremi indicó ayer que son 40 los decesos confirmados con PCR positivo y que tienen como causa de muerte covid-19, mientras que 97 son casos sospechosos.
A 3.027 contagios totales de covid-19 aumentó ayer la Región tras la confirmación de 18 nuevos casos derivados del procesamiento de 181 exámenes de PCR.
A diferencia de lo ocurrido en los días anteriores, ayer el reporte de salud entregado por la autoridad sanitaria no consideró los casos activos por comunas, sino que únicamente el total regional que asciende a 302. "El detalle por comunas no se alcanzó a confirmar y analizar, por lo que mañana (hoy) se entregarán todos los casos activos por comunas", explicó la seremi (s) de Salud, Gloria Rodríguez, quien a la vez aclaró el polémico tema de las cifras de fallecidos, advirtiendo que no hay diferencias con los números del Minsal, sino que "son distintos informes con distintas variables".
"Tenemos dos tipos de conteo. Uno es el conteo diario y el otro es el de las estadísticas vitales del DEIS que da lugar a las políticas de salud. En el informe diario el método que se está usando es la inscripción en el Registro Civil y la información de los laboratorios que confirman los exámenes PCR cuyos resultados se cruzan. Esto tiene un poco de demora por toda la tramitación que ello implica", dijo la autoridad.
40 fallecidos por covid
En primer lugar, la doctora Rodríguez precisó que actualmente la Región contabiliza 40 fallecidos confirmados con examen de laboratorio donde la causa de muerte es covid-19. Esta cifra es la que figura en el último informe Nº27 del Departamento de Epidemiología del Minsal, el que fue liberado el pasado sábado 20.
"Al día de hoy 40 casos cumplen con todos los criterios para considerarse fallecidos por covid como causa directa y no por otra patología", subrayó.
A la vez, estos 40 casos de fallecidos confirmados con covid positivo están contenidos dentro de 59 defunciones que tienen examen PCR, pero -según el estudio caso a caso del Minsal- en solo 40 de ellos existe la plena certeza que la causa de muerte fue covid. Por ello, en los 19 casos restantes aún se investiga si la causa de fallecimiento fue efectivamente covid, recordando que no es lo mismo "morir de coronavirus" que "morir con coronavirus".
Estas 59 muertes con confirmación de PCR fueron informadas el reciente sábado en el "Informe de Defunciones por covid" del DEIS (Departamento de Estadísticas e Información e Información en Salud), en un documento anexado al Informe Epidemiológico Nº27.
En este último, también se incorporaron 97 fallecimientos probables o sospechosos de covid-19 por no contar con el examen de laboratorio que permita confirmar la causa de muerte. Por esta razón, la suma de los 97 decesos sospechosos y los 59 con confirmación de PCR dan un total de 156 muertes como consecuencia de la pandemia en La Araucanía.
"El caso sospechoso es una persona que fallece con probabilidad clínica de enfermedad por covid, pero que no tiene una confirmación de laboratorio. Por lo tanto, estos 97 sospechosos se suman a los 59 confirmados por PCR y nos da un total de 156 fallecidos que son los que permanecen en análisis en Epidemiología a nivel central", aseveró la titular regional de salud.
18 casos nuevos en 24 horas
De los 18 casos nuevos, 16 presentan malestares atribuibles a la enfermedad y dos son asintomáticos. Cabe destacar que los casos totales con residencia en la Región son 2.967, a los cuales hay que adicionar 40 que presentan residencia en otras zonas del país, además de agregar otros 20 casos asignados a la Región desde el nivel central que se encuentran en proceso de análisis. Todo lo anterior, da un total a la fecha de 3.027 contagios acumulados por coronavirus.