"En La Araucanía encontramos un buen polo de desarrollo para esta especialidad"
René Navarrete ha sido el motor del básquetbol 3x3 en el país. El temuquense empezó a difundir la especialidad en 2015 y a partir de ahí ha trabajado para organizar eventos y multiplicar la práctica del baloncesto en formato reducido.
Toda la labor que desarrolló en los últimos cinco años y el posicionamiento que le dio a la variante motivaron a la Federación de Básquetbol de Chile (Febachile) a nombrarlo como coordinador nacional de básquetbol 3x3.
En el cargo lleva algunas semanas y lo ejerce con el mismo entusiasmo de sus primeros años en la disciplina y con la mente puesta en contribuir al posicionamiento de la especialidad a nivel local y nacional.
"Me siento muy orgulloso de haber asumido este cargo en la Federación y de ser de Temuco. Siempre cuesta más lograr cosas cuando alguien es de regiones", sostiene René Navarrete, quien cuenta con una trayectoria ligada al básquetbol desde las más variadas responsabilidades.
Como jugador defendió a la Universidad Autónoma de Chile y a la Unión Deportiva Española (UDE). Luego de su paso por los rectángulos, fue ayudante técnico de Leonardo Monsalve en Deportes Lautaro y después entrenador titular en selecciones regionales y en las series menores de AB Temuco.
Tras manejar la pizarra se decidió a tomar la conducción de la organización privada 3x3 Chile, tarea que ejerció hasta llegar a la Federación de Básquetbol de Chile.
"Mi misión será consolidar el básquetbol 3x3 y generar actividades que ayuden a masificarlo. Tengo muchas ganas de ejercer esta tarea de la mejor manera y de ayudar para que la gente que quizás no tiene tantas oportunidades en el básquetbol tradicional se pueda desarrollar", expone Navarrete.
Peticiones
-¿Qué se le pidió en lo específico desde la Federación de Básquetbol?
-Lo primero es hacer más conocida esta especialidad y después motivar a la gente del básquetbol a practicarla y organizar eventos. En la actualidad no está la opción de generar competencias por la situación sanitaria. Sin embargo, más adelante se abrirá esa posibilidad.
-¿Proyectan alguna fecha para volver a la cancha?
- No estamos haciendo actividades presenciales, pero nos hemos enfocado en preparar el camino para retomar nuestras competencias. Eso depende de la autorización del Ministerio de Salud, pero nosotros creemos que en octubre o noviembre se podría volver.
-¿En la actualidad están generando algún tipo de movimiento?
- Estamos realizando labores administrativas y ordenando todo para cuando podamos volver. Lo otro que estamos haciendo es trabajar en la difusión e informando a la comunidad lo que es el básquetbol 3x3.
- ¿Cuáles son las diferencias más de fondo que tiene esta variante con el básquetbol tracional?
- El básquetbol 3x3 es más urbano, más de la calle que el básquetbol tradicional y dentro del globo de la cultura urbana salió elegido como deporte número uno del mundo. Lo otro interesante es que se puede jugar con música y que se puede jugar en un gimnasio o en una cancha portátil. En la actualidad tenemos tres canchas de ese tipo. Una es de la Federación de Básquetbol y las otras dos pertenecen a la organización privada Básquetbol 3x3 Chile.
Actividades
- ¿En La Araucanía esta especialidad ha conquistado espacios?
- En La Araucanía encontramos un buen polo de desarrollo para esta especialidad. Hemos organizado actividades a nivel universitario y también torneos abiertos. En el verano hicimos uno en el estadio y tuvo harto éxito.
- ¿Esta especialidad la están concentrando en alguna categoría?
- En lo específico nos hemos concentrado en las categorías U18, U23 y en las series adultas damas y varones. Después la idea es sumar trabajos con jugadores de otras edades.
- ¿Tienen contemplado organizar una competencia permanente?
- Está en planes la generación de un circuito estable y que podría generar movimiento para basquetbolistas que participan en la Liga Nacional y para jugadores más aficionados. La idea es generar espacios para todos.
- ¿También habría clasificación a eventos internacionales?
- Lo más cercano sería llegar a la América Cup, que tedría características parecidas a la Copa América de Fútbol. Ahora sabemos que la proyección del básquetbol 3x3 es mayor y que ya está considerado para los Juegos Olímpicos.
2015 fue el año en que René Navarrete se vinculó al básquetbol 3x3. Su labor partió a nivel privado.
3 categorías empezaron con la práctica de la especialidad. Las series incluidas son la U18, la U23 y adulta.
2 clubes defendió Navarrete como jugador. Partió en la Universidad Autónoma y luego defendió a la UDE.