Tres museos de La Araucanía se adjudican fondos de mejoramiento por $27 millones
APOYO. La convocatoria se realiza por tercer año consecutivo y es un aporte importante para los museos inscritos en el Registro de Museos de Chile.
Un total de 20 museos del sector privado y 16 de administración pública fueron beneficiados con recursos del Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos, que financiará a proyectos provenientes de diversos puntos del país. De ellos, tres corresponden a La Araucanía: Casa Museo San Martín de Gorbea, Museo Histórico Julio Abasolo Aldea de Angol y Museo Leandro Penchulef de Villarrica.
Los resultados fueron dados a conocer por la Subdirección Nacional de Museos del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, institución que administra este Fondo y cuyo objetivo es colaborar con el mejoramiento de las condiciones físicas, técnicas y de gestión de los museos, de forma que puedan entregar mejores servicios a la comunidad, causando impactos positivos en su entorno y beneficiando la calidad de vida de las personas.
SEREMI
El seremi de las Culturas de La Araucanía, Enzo Cortesi, expresó que "nos complace informar que el Fondo de Mejoramiento Integral de Museos ha permitido a tres museos de La Araucanía adjudicar nuevos recursos que les permitirán generar mejoras en su infraestructura y, de esta forma, entregar un mejor servicio hacia la ciudadanía y, al mismo tiempo, resguardar los tesoros que son los museos y que nos pertenecen a todos los chilenos".
Roberto Concha, director regional del Servicio del Patrimonio Cultural, indicó que "el equipo del Museo Regional apoyó la elaboración de 3 proyectos, de los cuales 2 fueron seleccionados, que contemplan importantes mejoras para el Museo Julio Abasolo de Angol ($10.583.424); y para la Casa Museo San Martín de Gorbea ($3.377.299). Adicionalmente, el Museo Leandro Penchulef de Villarrica ($13.450.000) trabajará en la generación de un archivo digital para la realización de visitas virtuales a la exhibición permanente", sostuvo
Miguel Chapanoff, director del Museo de La Araucanía destacó que "al igual que años anteriores hemos apoyado la postulación a través de la asesoría técnica a los proyectos presentados y seguiremos haciéndolo. En este sentido, hago un llamado a que los museos de la Región participen de esta instancia que aporta de manera exclusiva recursos públicos para el sector de museos".
los beneficiados
Mediante los recursos adjudicados a estos tres museos, será posible mejorar la infraestructura, las instalaciones y la implementación, optimizando la conservación de las colecciones y piezas.
En torno a la aprobación y financiamiento del proyecto, Sandra San Martín Cáceres de la Casa Museo San Martín de Gorbea subrayó que "mediante la adjudicación de estos recursos de mejoramiento museológico, que va en resguardo de colecciones que hablan de patrimonio e identidad, se confirma el valor y reconocimiento por aquellos que vivieron, crearon y dejaron huella en estos territorios y que son hoy, cultura viva. Es un honor como Casa Museo de Gorbea, la adjudicación de los recursos y continuar con esta misión de difusión".
Hugo Gallegos y Gabriela Gallegos, del Museo Julio Abasolo de Angol, manifestaron que "estamos muy contentos y agradecidos de los organizadores de esta maravillosa idea de ayudar concretamente a los museos del país. El Museo Julio Abasolo Aldea tiene ahora la certeza que debido a esta ayuda mejorará notablemente las condiciones en que se salvaguarda el valioso patrimonio documental aquí atesorado y nos allanará el camino".
La encargada del Museo Leandro Penchulef de Villarrica, Mariela Cariman, señaló que "estamos muy contentos de contar con este proyecto, pues nos permitirá mostrar la documentación de la colección, con herramientas digitales e interactivas. Nuestro principal interés es desarrollar acciones en la puesta en valor del patrimonio intangible y educación intercultural".
36 museos del país recibieron este aporte, tres de ellos de La Araucanía.