Hoy sábado 17 de octubre, a las 19 horas, la Orquesta Filarmónica de Temuco quiere reunir a la familia y al público de la música docta en torno al trabajo de compositores chilenos y la música sinfónica.
La apuesta musical, que nace bajo el título "Chile Travesía Musical", reúne obras de Enrique Soro, Guillermo Rifo, Marcos Meza y David Ayma, generando un recorrido musical por más de 80 años de historia de la música sinfónica en nuestro país.
TEATRO EN TU CASA
Como parte de la temporada del "Teatro en tu casa", este concierto llegará gratuitamente a los hogares de La Araucanía a través de las redes sociales del TMT y en la transmisión de Universidad Autónoma Televisión, producción que no ha estado exenta de dificultades. En efecto, el concierto que debía estrenarse el primer fin de semana de octubre en el marco del Día de la Música Nacional, fue reprogramado producto de las medidas sanitarias y la cuarentena que afecta a la ciudad de Temuco.
"Respetando las nuevas restricciones sanitarias, este espectáculo no se transmitirá en vivo desde el teatro, ya que fue necesario adelantar el proceso de producción musical y grabar el concierto antes del retroceso de Temuco a fase dos. Sin duda un nuevo desafío para la producción artística con avances y retrocesos que nos obligan a innovar para mantener vigente el Teatro Municipal y su actividad cultural", reveló la directora del Municipal de Temuco, Patricia Betancourt.
La directora también aseguró que el principal valor de este trabajo radica en la capacidad de reinventarse y la proactividad que han demostrado los equipos del teatro y sus elencos estables.
"Las dificultades de hacer cultura en pandemia son más fáciles de enfrentar cuando cuentas con un equipo humano tan valioso y comprometido, que no ha dudado en continuar transmitiendo los valores del arte en estos tiempos difíciles", aseguró Betancourt.
EL CONCIERTO
Dentro de este contexto nace el concierto Chile Travesía Musical, programa que rescata obras de compositores chilenos para difundir la música docta en La Araucanía y el sur de Chile. Este es un objetivo transversal a la gestión del Teatro Camilo Salvo y de la Orquesta Filarmónica de Temuco, trabajo que gracias a las redes sociales y la transmisión televisiva de los conciertos ha visto crecer su audiencia en más de cuatrocientos mil espectadores de mayo a septiembre.
Aprovechando esta plataforma en su sexto concierto online, la Orquesta Filarmónica escogió obras de compositores chilenos que reflejan la tradición sinfónica de nuestro país. Aquí destacan la Danza Fantástica estrena en 1916 por Enrique Soro, considerado como el primer sinfonista chileno, y los Paisaje Populares de Rifo, una obra que transita por distintos sonidos y ritmos latinoamericanos.
El programa suma Preludios para orquesta de cuerdas de Marcos Meza, compositor conocido como el pianista del grupo de rap, jazz y rock "Cómo Asesinar a Felipes". Meza ha tenido en paralelo una trayectoria como compositor de música de cámara con un carácter incidental, o derechamente música para medios, que lo ha acercado al campo de la banda sonora para imagen.
19 horas