Angol cumple su sueño: comienza a funcionar el anhelado nuevo hospital
DEFINITIVO. Ayer culminó el "cambio de casa" hacia la nueva infraestructura de más de 44 mil metros cuadrados. En el antiguo recinto funcionarán oficinas del Servicio de Salud Araucanía Norte.
Por 20 o más años, la comunidad de Angol y en general de todo Malleco abrazó el sueño de contar con nuevo hospital que permitiera dar respuesta a las necesidades del tercer milenio.
Este sueño al fin se cumplió ayer, con el traslado definitivo del Servicio de Urgencia desde el añoso edificio del ahora exhospital hasta las nuevas dependencias ubicadas en calle General Bonilla Nº 695, donde funciona en plenitud desde hoy el nuevo Hospital Mauricio Heyermann Torres de Angol.
Si bien el recinto debió tener una apertura anticipada el 1 de abril producto de la pandemia, "el cambio de casa" definitivo se realizó esta última semana, siendo el Servicio de Urgencia, el último en instalar sus equipos médicos y tecnológicos en el moderno establecimiento de 44 mil metros cuadrados, lo que significó una inversión superior a los 107 mil millones de pesos, con el fin de cubrir las necesidades de salud de los habitantes de Malleco.
El director del Hospital de Angol, Felipe Pérez, se mostró emocionado con este hito histórico tanto para la provincia como para toda la Región de La Araucanía. "Esto marca un antes y un después para la salud de Malleco. Estamos viviendo un proceso de cambio en el que vamos a pasar a tener un hospital de más 44 mil metros cuadrados versus los 15 mil del antiguo establecimiento y apostamos a dar atenciones de salud en mejores condiciones y con mayor seguridad a nuestros pacientes, además de otorgar prestaciones nuevas", expresó el directivo.
Proyecciones
A su juicio, existen nuevas metas en materia de intervenciones quirúrgicas y de interconsultas que se pretenden alcanzar a partir de la entrada en operaciones definitiva del recinto.
"Aunque es difícil proyectar un número debido a lo que está sucediendo con la pandemia, por ahora y sacando esta variable, lo que se esperaba era aumentar en un 15% las intervenciones quirúrgicas, es decir llegar a 7 mil cirugías, y al mismo tiempo, poder llegar a más de 80 mil interconsultas en un año. Sin embargo, la variable de la pandemia puede hacer que en un principio, estos números no van a ser como los teníamos presupuestado", afirmó. Sobre el destino de las antiguas dependencias, Felipe Pérez aclaró que "este edificio del hospital va a ser utilizado por el servicio de salud, si bien nosotros también vamos a quedar con algunas dependencias, principalmente como bodegas".
Finalmente, Pérez destacó que este es un sueño para muchos, incluida la comunidad y funcionarios. "También fui parte de este sueño, que aunque se veía lejano, ahora somos parte de esto", cerró.
107 mil millones de pesos significó la inversión total que hoy permite dar vida al nuevo Hospital Mauricio Heyermann Torres de Angol.
200 mil habitantes de Malleco son los beneficiados con este nuevo recinto de mediana complejidad que fue largamente anhelado por la comunidad angolina.