Subsecretario de Educación y el retorno adelantado: "Esto es a fines de febrero"
EN LA REGIÓN. La autoridad llamó a "cuidarnos" en pandemia como sociedad para que "las escuelas puedan abrir".
"Queremos evitar a cualquier costo, que esta crisis sanitaria se transforme, también, en una crisis de aprendizaje que afecte a una generación completa, en el mediano y largo plazo".
Con estas palabras, el subsecretario de Educación, Jorge Poblete Aedo, explicó durante su gira a la Región esta semana el sentido que tiene para el ministerio insistir en el retorno a las clases presenciales, teniendo claro que aquello está sujeto a las condiciones de los establecimientos, la voluntad de las comunidades y la evolución o retroceso del coronavirus en las comunas de la Región y el país.
A modo de ejemplo, en Temuco, el colegio Pumahue alcanzó a volver una semana y como la capital regional volvió a la Fase 2, los pocos estudiantes que estaban dispuestos debieron volver a la modalidad remota.
NECESIDAD DE "VOLVER"
Si ocurre esto en medio de la pandemia la pregunta natural es por qué hacer el esfuerzo de volver a las aulas. "Porque las clases remotas están lejos de reemplazar a la escuela. Los establecimientos no son solo aprendizaje, poseen una dimensión multisistémica en el desarrollo integral de los niños. Por lo mismo, el llamado es a cuidarnos para permitir que las escuelas cuenten con las condiciones sanitarias para poder abrir", explicó Poblete, argumentando que "siempre será positivo el regreso", aunque sea intermitente.
"Tenemos que entender que hay alumnos que aunque tengan computadores e Internet se frustran en el proceso educativo a distancia y el resultado es que abandonan la escuela y es eso lo que tenemos que evitar", consignó la autoridad, junto con advertir que la pandemia "nos ha enrostrado las brechas socioeducativas que el país ya tenía y que lamentablemente se han ido profundizando, ya que no basta con que el alumno tenga un computador, también requiere un adulto en casa".
De hecho, la preocupación por la deserción escolar, cuando solo quedan dos meses para que se termine el año, ya arrojó malos indicadores en la Región, ya que un 18% de los estudiantes está en esta categoría, según un instrumento que se aplicó en agosto.
Por ello, Poblete argumentó que en este desafío hay dos caras, siendo "el liderazgo, el talento, el ingenio y la voluntad de los establecimientos mucho más importante que su condición económica", haciendo alusión al Colegio Louis Pasteur de Traiguén, el primero en retornar a las aulas en la Región.