Agricultor muere en ataque armado ocurrido en su predio en Collipulli
HOMICIDIO. Hecho se registró en el sector Surco y Semilla y la vivienda presenta varios impactos de bala. Piden que no se investigue como delito común.
Intensos operativos realiza la Policía de Investigaciones para aclarar la muerte de un parcelero en Collipulli.
El agricultor, de 76 años de edad, fue hallado muerto en su domicilio, en el sector Surco y Semilla a causa de impacto balístico. La víctima es Pablo Burgos, conocido agricultor del sector y padre del presidente de la junta de vigilancia del sector.
TESTIGOS
A través de un audio compartido por redes sociales, un vecino del agricultor sostuvo que él lo encontró fallecido. "A mi vecino lo asesinaron, yo lo encontré. Fui a verlo anoche, con la balacera que había, me extrañó que la luz no se apagara. Había muchos tiros, unos 10. Ahora podemos ver disparos que no sabemos si son de fusil, atravesó la ventana, la pared de una pieza y se estrellaron en el cielo", sostuvo, ya que la vivienda presenta diversos impactos de bala.
En el lugar, fueron efectivos de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones quienes realizaron, en conjunto con el fiscal Carlos Cornejo, las primeras indagatorias para determinar con precisión la dinámica del ataque y a la vez recoger evidencia que ayude a dar con los autores de este nuevo hecho que impacta a La Araucanía.
El fiscal sostuvo que en el lugar del ataque no se hallaron panfletos que puedan atribuir a algún grupo determinado este hecho o bien que efectivamente pueda vincularse con acciones de violencia rural.
LLAMADO
Por otro lado, que no sea investigado como un delito común fue el llamado que hizo el diputado Miguel Mellado a la Fiscalía. El legislador calificó como "sospechoso" que el homicidio haya ocurrido en un lugar cercano donde en octubre pasado fue asesinado Pedro Cabrera Benavides, en cuya causa aparece como testigo el hijo de la nueva víctima fatal.
"Yo le pido a la Fiscalía que no cierre la causa por delito común. Esto no es un delito común, esto fue también con armas de guerra, al igual que el asesinato de Pedro Cabrera", advirtió el diputado. Junto con el llamado al Ministerio Público, el legislador por la zona instó al Gobierno a "redoblar los esfuerzos en la vigilancia y anticipación en estos casos". En esa línea pidió al Ejecutivo que acelere las mejoras comprometidas para Carabineros y la PDI tras el homicidio del cabo Eugenio Naín.
"
"Yo le pido a la Fiscalía que no cierre la causa por delito común. Esto no es un delito común, esto fue también con armas de guerra, al igual que el asesinato de Pedro Cabrera". Miguel Mellado, diputado RN