Las 100 mujeres que lideran en La Araucanía
Dos mil nominaciones llegaron hasta las oficinas de Corparaucanía en el marco de la segunda versión del proyecto "Cien Mujeres Líderes de La Araucanía", demostrando así el interés que ha despertado esta iniciativa, que destaca a las mujeres que en distintos ámbitos son motor de desarrollo y ejemplo de esfuerzo. El jurado definió a las 100 representantes del 2020, que hoy presentamos en estas páginas.
En una ceremonia virtual que se realizó vía streaming, Corparaucanía junto al Diario El Austral, dieron a conocer a mediados de la semana a las galardonadas en la segunda versión del "Reconocimiento Más Mujeres Líderes en La Araucanía, 100 Mujeres 2020", iniciativa que se enmarca en la ejecución del proyecto de Corparaucanía del mismo nombre, cuyo objetivo ha sido promover la participación de más mujeres líderes en áreas relevantes para el desarrollo de la Región.
Este centenar de mujeres destaca en distintas categorías que evidencian la amplia diversidad de liderazgos femeninos en la región: Ciencia, Innovación y Tecnología, Educación, Política, Servicio Público y Social, Emprendimiento, Empresa y Negocios, Arte y Culturas, Comunicaciones y Medios, Deporte, Salud, Agricultura, Turismo y Gastronomía.
Ivonne Gutiérrez
Ingeniera civil eléctrico
Diplomada en Regulación de Sistemas Eléctricos y de Telecomunicaciones Universidad de Chile. Actual directora del Nodo de Formación MacroFacultad Ingeniería y académica del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Ufro.
Claudia Peñailillo
Relacionadora pública
Productora ejecutiva y conductora del matinal "Nuestra Gente" de la Universidad Autónoma de Chile Televisión. Estudio en la Escuela Nacional de RRPP en Santiago. Hoy desarrolla diversos proyectos, entre ellos "Despensa Araucanía".
Lorena Céspedes
Profesora de Física
Fundadora, directora y profesora de Imake, donde conjugó robótica e investigación. Ha desarrollado capacitaciones e investigación. En 2011 obtuvo el premio a la Excelencia Docente Escolar en Física, premios EdUCiencias PUC de Chile.
Daniela Seguel
Relacionadora pública
Comunicadora y relacionadora pública. Temuquense, creadora de la plataforma "Reviviendo Mil Prendas," iniciativa sustentable con compromiso social y ambiental. Se ha desempeñado como notera y conductora de TV en la Región.
Alejandra Calvo Walter
Profesora de danza
Actual directora de la Escuela de Danza Árabe Alejandra Calvo. El 2009 fue nombrada por la Unesco como una de las 150 profesionales destacadas de la danza a nivel mundial. Es miembro del Consejo Internacional de la Danza CID-Unesco.
Laura Huentén
Artesana
Con más de 27 años ligada a la artesanía, desde sus inicios se dedicó a rescatar el oficio de sus padres, específicamente la artesanía en pilwa. Ha sido parte de seminarios, capacitaciones y charlas junto a Fundación Artesanía de Chile.
Mariela Muñoz
Magister en ciencias
Magister en Ciencias. Investigadora y directora técnica del Laboratorio de Morfología Molecular de la Ufro. Forma parte de los profesionales que colaboran con el sistema de salud de La Región de La Araucanía.
Paula Aburto
Periodista
Actual periodista de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC) en La Araucanía, compañía global con 100 años de historia que entrega soluciones sostenibles a sus clientes y consumidores.
Claudia Rocha Chandía
Académica diseño gráfico
Directora de Extensión de la UCT, ha potenciado la extensión que se realiza desde las unidades académicas y administrativas, coordinando programas de carácter artístico-culturales que aportan al desarrollo integral de la comunidad.
Nancy San Martín
Compositora regional
Pedagoga en música, investigadora, compositora e intérprete. Ha llevado su música de raíces mapuches a varios rincones de Chile, entre los que destaca el Festival de Viña del Mar, Brotes de Chile y Festival del Huaso de Olmué.
Paula Aguilera
Ingeniera agrónomo
Doctora en Ciencias de Recursos Naturales e investigadora Bioren-Ufro. Fundadora y gerenta general de Myconativa, emprendimiento ecológico sustentable creador del primer fertilizante a base de hongos en Chile.
Silvia Paillán
Periodista y RRPP
Conductora del informativo radial Informe Araucanía. Periodista y RRPP del Instituto de Desarrollo Local y Regional de la Ufro. Con una amplia trayectoria, se ha desempeñado en prensa escrita, radial, televisiva y multimedial .
Liliana Camelio
Ingeniera Agrónoma
Actual gerenta general de AgroCamelio y socia fundadora de la empresa Biofuturo Ltda. de la comuna de Traiguén. Con más de 20 años de experiencia en el mundo agrícola, se ha desempeñado en diferentes áreas y empresas.
Fresia Rivera Cortés
Profesora general básica
Titulada de la Universidad de Chile como profesora general básica mención en biología y licenciada en Educación en la Universidad Austral de Valdivia. Hoy jubilada, entregó 42 años de servicio a la educación pública y municipal.
Alejandra Fuentes
Ingeniera Agrónomo
Doctora en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada. Investigadora y parte del cuerpo académico del Departamento de Ciencias Forestales, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Ufro.
Rommy Díaz
Médico veterinario
Magister en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada y académica del Departamento de Ciencias Básicas de la Ufro. En su investigación destaca la biología celular, criobiología, reproducción animal y andrología.
Damaris Carrillo
Emprendedora
Miss Chile Inclusive. Fundadora y Presidenta de "Club No Limits Inclusivo". Oriunda de Melipeuco, genera actividades outdoor y experiencias de aprendizaje significativas para personas en situación de discapacidad.
María A. García Huidobro
Emprendedora
Propietaria de Trufas en La Araucanía, exitoso negocio que comienza el año 2014 en Perquenco. Siempre ligada al área del turismo y a la agricultura, ha ido perfeccionando con los años su querido huerto de trufas junto a su familia.
Ivoshka Tello León
Profesora de canto
Cantante, músico y docente, es directora del Coro de Niños del Teatro Municipal de Temuco y del Coro de la Escuela Artística Armando Dufey. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, U. Nacional Mayor de San Marcos, Lima Perú.
Claudia Lillo
Arquitecta
Presidenta de la CChC Temuco. Arquitecta de profesión, formada en la U. de Chile y la U. Autónoma, ha estado ligada al desempeño de proyectos desde planificación urbana y territorial, hasta edificación pública relevante.
Angélica Chavarría
Ingeniera ambiental
Profesora ad honorem del decanato y administrativa de la Dirección de Vinculación de la Facultad de Medicina de la Ufro. Fundadora y presidenta de la Corporación Escuela del Sur, entidad de intercambio entre Chile y Colombia.
Mariana García
Deportista
Récord de Chile y sudamericano en lanzamiento de martillo. Deportista de alta competencia, fue finalista en los últimos juegos Panamericanos. Estudiante de Técnico en Preparación Física de la Universidad Católica de Temuco.