Los eclipses de 2019 y 2020 abordaron en conversatorio investigadores de Ufro y U. de La Serena
En la recta final de lo que será eclipse total de sol del próximo 14 de diciembre, el cual podrá ser visto en su máximo esplendor desde la Región de La Araucanía, el Comité Eclipse Universidad de La Frontera en conjunto con la Universidad de la Serena, llevaron a cabo vía online el conversatorio "Eclipses en Chile 2019-2020: Diferencias, similitudes y aprendizajes".
La actividad contó con las exposiciones de la directora del Comité Eclipse Universidad de La Frontera 2020, Dra. Antonieta Silva, y el Dr. Guillermo Damke, astrónomo y académico de la Universidad de La Serena e investigador del Observatorio Aura.
TEMAS TRATADOS
En este evento virtual se trataron temas relacionados a los últimos eclipses en nuestro país, donde los asistentes pudieron conocer en profundidad y con más detalle las diferencias existentes entre el eclipse vivido en 2019 en la Región de Coquimbo y el próximo eclipse total de sol del 14 de diciembre, que tendrá su foco en la Región, compartiendo sobre los aprendizajes que dejó el fenómeno astronómico.
En este espacio de conversación se abordaron las similitudes y diferencias de ambos eclipses. Además, la Universidad de La Serena presentó todos los aprendizajes que le dejó el eclipse vivido en la región.
De esta manera, se continúa en el trabajo de acercar la ciencia a la comunidad y en el rol de ser actor científico/educativo relevante en el próximo fenómeno astronómico que se vivirá en esta Región.