Viña de Galvarino lanza ediciones especiales de vinos por el eclipse
AYNCO. Sus propietarios dieron a conocer al mercado nacional dos variedades: Yarkén Eclipse Pinot Noir y Alba Rose Eclipse.
Viña Aynco, que en mapudungún significa "Agua Sagrada", nace el año 2014 en La Araucanía, específicamente en Galvarino, en el sector El Capricho, de la mano de cuatro socios, quienes partieron con un poco más de 2 hectáreas desarrollando las variedades de Pinot Noir - Chardonnay y Riesling, para luego efectuar la implementación de una bodega de vinificación.
"Decidimos crear esta viña con el propósito de ser reconocidos por la creación de vinos con uvas de la Región, a través de la producción en origen en nuestra bodega", destaca Cristián Neira, uno de los socios fundadores de Viña Aynco.
Respecto a sus variedades, esta viña actualmente ofrece el "Ankatu Cabernet Sauvignon", creado con producción de uvas de la comuna de Lumaco y el Amulén Chardonnay, con uvas provenientes de Traiguén.
Ediciones especiales
Pero como gran novedad y en el contexto del gran fenómeno astronómico que vivirá La Araucanía el próximo 14 de diciembre, esta viña decidió desarrollar y lanzar recientemente al mercado nacional dos nuevas ediciones especiales denominadas: "Yarkén Eclipse" (Pinot Noir) y el "Alba Rose Eclipse", (Moscatel de Alejandría-Pinot Noir), ceremonia que fue efectuada en el Pabellón Araucanía.
Neira agregó que estos son vinos elaborados en origen, con uvas seleccionadas a mano, ediciones limitadas, los cuales han obtenido excelentes puntajes tanto en la Guía Descorchados, como en el concurso Catador del año 2020, por lo cual podrán disfrutar de vinos que han sido degustados por expertos, lo cual sin duda es algo que potencia a estas variedades.
En la ceremonia de lanzamiento también estuvo presente el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Francisco López, quien destacó el ejemplo de la viña, alabando su trabajo y lo que significan ambos vinos en el marco del próximo eclipse. "Estos son productos de nuestra Araucanía y que están a disposición de la gente de la Región y de los turistas. Como Gobierno tenemos el objetivo de ayudar a nuestras empresas regionales, en el marco de una pandemia, para que puedan sostener sus operaciones", señaló la autoridad regional.
PROYECCIONES
Respecto a las proyecciones que tiene Aynco, Neira espera que en un corto plazo sus vinos sean reconocidos a nivel regional y nacional. "Buscamos siempre fidelizar a nuestros clientes a través de un producto de excelente calidad y a mediano plazo esperamos que nuestra empresa sea un polo de desarrollo para que pequeños productores de la Región se interesen en la producción de uva y además esperamos concretar exportaciones a otros países", destacó.
"
"Estos son productos de nuestra Araucanía y que están a disposición de la gente de la Región y de los turistas". Francisco López, seremi de Economía