La Araucanía supera los 18 mil casos totales y suma siete nuevos fallecidos
COVID-19. Decesos desde el inicio de la pandemia llegan a 236. Ayer se informó que Traiguén avanza a Fase 3, mientras Temuco ya supera el mes de cuarentena.
Treinta cinco días en su segunda cuarentena total contabiliza hoy Temuco, en los instantes en que la Región ya supera los 18 mil contagios totales y el número de muertes confirmadas se eleva a 236 en los cerca de 9 meses de pandemia en La Araucanía.
Según el reporte diario entregado por la Seremi de Salud, en las últimas horas fueron detectados 134 casos nuevos de coronavirus y fueron informados 7 nuevos fallecidos, desconociéndose la fecha exacta de muerte, sexo y lugar de residencia de las personas que lamentablemente han sido víctimas del virus pandémico. Cabe destacar que los decesos son confirmados por el DEIS, del Minsal, luego del análisis caso a caso.
Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 17.806 (ver tabla acumulada), a los que se deben adicionar 202 casos que presenta residencia en otras zonas del país, además de un caso asignado desde el nivel central. Con todo ello se llega a la cifra de 18.009 infectados acumulados desde el 15 de marzo a la fecha cuando se reportó el primer caso de covid-19 en la Región.
Los casos activos totales a nivel regional actualmente son 911, de los cuales la mayor cantidad se concentra en Temuco (282), Angol (88), Padre Las Casas (86) y Lautaro (79).
Paso a paso
El único cambio para la Región en el marco del Plan Paso a Paso es el avance desde transición a preparación de la comuna de Traiguén, lo que se hará efectivo a partir del lunes 7 de diciembre, a las 5 horas.
La intercomuna conformada por Temuco y Padre Las Casas cumple ya 35 días en cuarentena total, experimentando una estabilización de los contagios, aunque aún lejos del descenso esperado para poder dejar atrás la Fase 1 y, al menos, avanzar a la Fase 2 de transición.
En tal sentido y de acuerdo a lo explicado por la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, actualmente "se ha logrado controlar el alza de casos, estamos aplanando la curva y esperamos que pronto empiecen a disminuir los casos", dijo, reconociendo que la situación ha sido aún más compleja que la vivida en el mes de abril.
Es por ello que tras las cuatro semanas en cuarentena, la autoridad sanitaria recordó que por ahora la medida más eficiente de la cual se dispone es el autocuidado.
"La única medida eficiente de que disponemos es el autocuidado, por lo tanto hay que insistir en que las personas deben usar mascarilla tanto en espacios abiertos como cerrados, deben respetar el distanciamiento físico y también mantener la higienización de manos con agua y jabón o bien con alcohol gel", es el mensaje de la titular regional del ramo para los habitantes de las comunas que se encuentran en cuarentena, las que además de Temuco y Padre Las Casas, son Freire, Lautaro, Cholchol y Curarrehue. En tanto, las únicas comunas que se han logrado mantener en el paso 4 o apertura inicial son Lumaco y Purén.
177 pacientes con covid se encuentran hospitalizados, de los cuales 62 permanecen en estado crítico internados en UPC. De ellos, 36 están conectados a ventilación mecánica.