Servel Araucanía trabajó sin pausa para recibir declaraciones de candidaturas
REGIÓN. El alcalde de Saavedra, la machi Francisca Linconao y otras dos cartas para alcaldía de Padre Las Casas formalizaron ayer ante el Servicio Electoral.
Hasta las 21 horas podía atender presencialmente la oficina regional del Servicio Electoral (Servel) para recibir las declaraciones de candidaturas a gobernadores regionales, alcaldes, concejales y convencionales constituyentes. Y así se hizo. Al cierre de esta edición, aún no se entregaba un balance de la jornada dado que, tal como expresó en horas de la tarde el director regional, Carlos Zurita, estaban todas las horas agendadas para llevar a cabo una atención continua y sin pausas.
Vale recordar que solo en lo que respecta a las precandidaturas para constituyentes, en el distrito 23, hasta la semana pasada había 74 independientes en busca de patrocinios para tener una oportunidad en el voto que se emitirá el 11 de abril próximo, mientras que en el mismo segmento, pero destinado a representantes de pueblos indígenas, había otras 22 personas optando al apoyo de sus pares.
Mientras el equipo humano y técnico del Servel Araucanía destinaba todas sus energías en responder a la demanda que implicaba el último plazo para consolidar la formalización de pactos y declaración de candidaturas, durante la jornada numerosos representantes del mundo político y social llegaron en bloque o en solitario a formalizar el proceso para asegurar su participación en las elecciones de abril.
Para alcaldes
Es el caso del alcalde de Saavedra, Juan Paillafil, que ayer por la mañana aseguró su repostulación al municipio costero en calidad de independiente. Este contador auditor es uno de los 23 jefes comunales de la Región que volverá a someterse al escrutinio popular, con la intención de continuar al frente de Saavedra donde se ha desempeñado como autoridad local desde diciembre de 2012.
Ayer también se amplió el cuadro de cartas políticas para la alcaldía de Padre Las Casas. A los nombres ya conocidos por declaración de candidaturas y resultado de primarias, se suma el de Eduardo Vicencio, exseremi de Economía, exdirector de Corfo, exDiplader en los gobiernos de la oposición y reciente precandidato a gobernador regional por el pacto Unidad Constituyente en las Primarias 2020, que desde ahora figura como el candidato de la DC para intentar suceder en el cargo a Juan Eduardo Delgado (RN).
Con el mismo propósito llegó también hasta el Servel el concejal en ejercicio, Álex Henríquez Araneda, quien resultara electo en 2016 dentro del pacto de Chile Vamos y que ahora se la jugará por alcanzar la jefatura comunal en calidad de independiente.
Partido humanista
Entre las inscripciones colectivas y políticas, el presidente regional del Partido Humanista, Víctor Hugo Vidal, destacó la consolidación de candidatura a gobernador regional del profesor Luis Vivanco Manríquez y la opción independiente a la alcaldía de Lautaro de Guillermo Jaramillo Salazar; mientras que destacó la presencia que tendrá el partido en 14 comunas con 50 candidatas y candidatos a concejales.
Las comunas en cuestión son Melipeuco, Cholchol, Collipulli, Cunco, Curacautín, Curarrehue, Freire, Lautaro, Lonquimay, Padre Las Casas, Pucón, Temuco, Victoria y Villarrica.
"Con esto, el Partido Humanista pone a disposición de la ciudadanía una alternativa de cambio, ciudadana y de muchos independientes que encontraron un espacio para competir en las elecciones de abril. Creemos que la ciudadanía va a respaldar a nuestros candidatos, muchos de ellos independientes, nuevos en la política local y que, sin duda, van a colocar todo su esfuerzo para trabajar por el progreso de nuestra Región", comentó Vidal.
Constituyentes
En cuanto los independientes para convencionales constituyentes, la machi Francisca Linconao consolidó su postulación y una de las listas que materializó su declaración ante el Servel fue la de "Independientes No Neutrales" por el distrito 23, integrada por Lorena Céspedes, Francisco Rubilar, Daniela Vásquez, Richard Caamaño, Eva Caurapan, Paulo Gatica y Cecilia Morovic, quienes lo hicieron con más de 2 mil 300 patrocinios; y a quienes se sumarían otros 5 candidatos por el distrito 22.
La misma suerte corrió ayer "La Lista del Pueblo" por el distrito 23, Luz Eliana Alca Turra, Marcela Lepilaf Pilquiman, Rossana Betancur Escobar, Helmuth Martínez Llancapán, Mario Flores Chávez y Alejandro Mellado Gatica.
24:00 hasta la medianoche podían presentar la declaración de candidaturas a través del sistema en línea del Servel quienes no alcanzaron a hacerlo en forma presencial.