MOP inicia obras para la pavimentación del camino Troll - Pailacoyán de Carahue
MILLONARIA INVERSIÓN. La iniciativa proyecta favorecer la conectividad y el desarrollo de las actividades productivas de esta zona rural.
Con la instalación de la primera piedra se iniciaron, de manera oficial las obras para la pavimentación del camino Troll Pailacoyán, ubicado en la comuna de Carahue. La actividad fue encabezada por el seremi de Obras Públicas, Henry Leal; la seremi de Gobierno, Pía Bersezio; el alcalde de Carahue, Alejandro Sáez, el consejero regional Ricardo Herrera y habitantes beneficiarios con estas obras.
Esta iniciativa, a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP, permitirá que más familias del sector rural de la costera comuna puedan contar con un camino pavimentando, que facilite su conectividad y potencie sus diversas actividades asociadas a la producción agrícola y ganadera.
Características
El proyecto se desarrollará en una longitud aproximada de 10 kilómetros y consiste en una conservación a través del cambio de estándar del camino, pasando de una carpeta granular de regular estado a un pavimento básico tipo doble tratamiento, que permitirá evitar el barro en invierno y el polvo en verano. A esto se suman las respectivas obras se saneamiento y seguridad vial.
El contrato tiene un plazo de ejecución de 420 días y una inversión de 1.821 millones de pesos, recursos que son financiados por la Dirección de Vialidad del MOP y el Plan Impulso Araucanía.
El seremi Henry Leal dijo que "pavimentar este camino es mejorar la conectividad y la calidad de vida de los habitantes de este sector. No más tierra en verano, no más barro en invierno, disminuir tiempos de viaje, está en sintonía de lo que es el Plan Impulso Araucanía, mandatado por el Presidente Sebastián Piñera".
La seremi de Gobierno, Pía Bersezio, también se refirió a este proyecto, señalando que "obras como estas son las que queremos mostrar en toda La Araucanía; que cuando hablamos de Plan Impulso, no fue un simple plan. Gracias a este plan hoy día podemos tener proyectos de este tipo, que van a mejorar la calidad de vida de tantas familias que viven y se desarrollan en este lugar. Recalcar que esto también tiene que ver con la reactivación de la economía, más empleo y toda la gente que tiene su actividad económica en este sector, también se verá favorecida, es por eso que estamos contentos con el inicio de estas obras".
"
Pavimentar este camino es mejorar la conectividad y la calidad de vida de los habitantes de este sector".
Henry Leal,, seremi de Obras Públicas
1.821 millones de pesos es el monto que se invertirá en la obra que debe estar finalizada en un plazo de 420 días.