Región: 139 máquinas de contratistas forestales fueron quemadas en 2020
BALANCE. Gremio que agrupa a las empresas y particulares que prestan servicios lamentan que los ataques se duplicaron en comparación al año 2019.
Profundamente preocupados, dolidos e impotentes dicen estar los propietarios y trabajadores de empresas contratistas que prestan servicios forestales, luego de corroborar que el año 2020 fue el año en el que más máquinas resultaron destruidas producto de atentados incendiarios en la macrozona sur del país, entre Biobío y Los Lagos, en los últimos siete años.
De acuerdo al balance realizado por la Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag), durante el año 2020 se registraron 40 atentados en contra de maquinarias y ataques a faenas ubicadas en la Región de La Araucanía, en los cuales resultaron quemados 139 equipos forestales.
La cifra que resume el año recién pasado, recopilada mediante estadísticas del mismo gremio, es ampliamente superior al total de atentados en contra de maquinarias forestales ocurridos en el año 2019, ya que en dicho año en La Araucanía hubo 18 atentados en los cuales fueron incendiadas 74 máquinas.
"El balance que hacemos del año pasado es que simplemente fue triste y nefasto. En La Araucanía tuvimos un aumento de un 122% en el número de atentados entre 2019 y 2020 y tuvimos un 87% más de máquinas quemadas solo en esta Región, es simplemente intolerable. Eso habla del nivel de desgobierno y de falta de Estado de Derecho que existe en la Región y en toda la zona sur, donde ya no se puede trabajar", lamentó René Muñoz, gerente de Acoforag.
Datos reveladores
Desde el gremio de los contratistas forestales precisan que La Araucanía concentra la mayor cantidad de atentados incendiarios contra maquinaria forestal desde 2014 hasta la fecha, con el 46% del total de los ocurridos en la macrozona sur desde el inicio de las estadísticas.
"En 2020, el promedio subió a 3,3 atentados por mes, en 2019 era de 1,5. La violencia se duplicó de un año para otro y se multiplicó en cinco veces en comparación al 2017. Esto se escapó de las manos y no vemos ninguna reacción concreta", insiste Muñoz.
Las comunas que más atentados concentraron en la Región fueron Collipulli (25), Carahue (10), Lumaco (14) y Lautaro (8).
"Los culpables de que esta violencia no tenga ningún pare es el Gobierno, los legisladores, el Poder Judicial y las instituciones de investigación, que son los fiscales. Para todos, yo les pondría una nota 1,0", criticó el líder gremial.
Dura crítica
René Muñoz dice con pena que siente que el Gobierno, a esta altura, solo espera delegar el problema a la próxima administración presidencial.
"Es lamentable que, teniendo las herramientas, el Presidente Piñera no tome alguna determinación. No tenemos esperanza de que eso ocurra y es lamentable, porque esto sigue destruyendo el empleo de muchos trabajadores", concluyó Muñoz.
303 máquinas forestales han sido quemadas en atentados incendiarios entre el 1 de enero del 2014 y el 31 de diciembre del 2020.