Hoy comienza período de restricción del uso de leña en Temuco y PLC
CONTAMINACIÓN. Cerca de 50 mil viviendas de la intercomuna conforman el polígono sujeto a prohibiciones durante la Gestión de Episodios Críticos, GEC, que se extiende hasta el 30 de septiembre.
Como cada 1 de abril, hoy comienza a regir el periodo de Gestión de Episodios Críticos en la intercomuna Temuco-Padre Las Casas, en el marco del Plan de Descontaminación Atmosférica por material particulado MP2,5.
A través de esta medida, que estará vigente hasta el próximo 30 de septiembre, se busca enfrentar los episodios críticos de contaminación atmosférica, a través de acciones específicas orientadas a disminuir las emisiones contaminantes que afectan directamente a la salud de las personas.
En tal sentido, la seremi de Medio Ambiente, Paula Castillo, detalló que "durante este 2021 se mantendrá el mismo polígono de restricción del año 2020, abarcando a alrededor de 5.700 viviendas en Padre Las Casas y más de 44 mil en Temuco".
Por ello, la autoridad hizo un llamado a la comunidad "a ser parte de este proceso y respetar las restricciones adoptadas para enfrentar aquellos días en que la calidad del aire empeora significativamente producto del uso residencial de leña", enfatizó.
Fiscalización
Al mismo tiempo, la seremi de salud, Gloria Rodríguez explicó que este año 2021 a diferencia del año 2020, los fiscalizadores sí tomarán contacto con los dueños. "El año pasado, durante los procesos de fiscalización no se tomó contacto con los moradores de los domicilios, sin embargo, este año al momento de constatar un incumplimiento, los fiscalizadores sí procederán a contactar a los dueños de la casa para explicar la razón de su visita y entregar un acta de fiscalización por estar emitiendo humos visibles, material particulado y contaminantes".
La autoridad sanitaria agregó que quienes sean fiscalizados, podrán presentar su apelación a través del correo electrónico: descargos.aire@redsalud.gob.cl.
Por su parte, el jefe regional de la Superintendencia de Medio Ambiente, Luis Muñoz, entidad que fiscaliza fuentes fijas, advirtió que se intensificarán las fiscalizaciones en la intercomuna, señalando que "las sanciones a las que se exponen aquellos que no cumplan con las acciones que fiscaliza nuestra institución, son multas que van desde 1 hasta 10 mil UTA que van en función de la tipificación de estos incumplimientos. No obstante esto, hemos promovido la corrección temprana para que las situaciones de hallazgos que nosotros detectemos en terreno, puedan ser abordadas rápidamente y en forma efectiva por quienes la infringen".
Muñoz señaló además que "desde el inicio del Plan en la comuna de Temuco han disminuido las calderas de biomasa, pasando de 75 a 13 equipos, gracias a la adquisición de tecnologías más limpias". Cabe destacar que el pronóstico de calidad del aire será informado diariamente, a través de la página http://airechile.mma.gob.cl/ y de las redes sociales de la Seremi del Medio Ambiente.
76 episodios críticos se constataron durante el año 2020, los que se distribuyen en 14 emergencias, 25 preemergencias y 37 alertas ambientales.