El doctor Bravo postula a su tercer periodo en Freire y vuelve a competir el DC Arias
SIN PARTIDOS. La concejala Lagos, el profesor Orellana y el médico Dilon desafían el duopolio.
La campaña electoral del municipio de Freire la protagoniza el alcalde José Bravo (RN), quien va por su tercer periodo consecutivo, siendo desafiado por el exjefe comunal durante cuatro periodos, Luis Arias (DC), y tres candidaturas independientes que acusan "indignación" con la actual administración y el sistema partidista.
En general, las candidaturas independientes denuncian "corrupción", "falta de gestión" y "pago de favores políticos" a gente que no es de Freire en desmedro de los vecinos de la propia comuna.
BRAVO VS ARIAS
El médico y militante de RN, José Bravo Burgos, fue electo alcalde por primera vez en 2012 y luego en 2016, habiendo sido con anterioridad concejal en Padre Las Casas entre el 2008 - 2012. Bravo desea continuar porque "he evidenciado que desde un cargo de servicio público bien utilizado se puede cambiar para mejor la vida de nuestros vecinos", indica, relevando su gestión con cifras concretas en materia de construcción de viviendas (393 rurales, 458 urbanas y otras 400 en postulación), conectividad vial, APR (más de 2.130 beneficiarios), etnoturismo mapuche y adultos mayores.
El alcalde Bravo reconoce materias y proyectos pendientes en Salud, priorizando en su programa un hospital intercultural, dos Cesfam y un Cecof. Añade una deuda con la conectividad a Internet y telefonía rural, explicando que los proyectos del terminal de buses y la piscina municipal están listos.
El exalcalde Luis Arias (DC), quien está dedicado al agro en su parcela, regresa tras ocho años de ausencia, pero habiendo estado en la papeleta desde 1992 en adelante y perdiendo las dos últimas elecciones contra Bravo. Ahora va por su quinto periodo, luego de haber sido electo en los comicios de 1992, 1996, 2000 y el 2008.
Respecto de su regreso cuenta que es por petición expresa de los vecinos y el partido que siempre lo ha apoyado. "Es necesario un cambio porque el alcalde no vive en Freire, en nuestra gestión se avanzó y dignificamos a muchas comunidades, queremos retomar ese municipio amplio, solidario, de puertas abiertas, sin necesidad de pedir audiencia, donde somos amigos de la gente de la comuna", recalca Arias.
INDEPENDIENTES
La concejala por dos periodos consecutivos, Pilar Lagos Retamal, se presenta en una candidatura independiente, luego de renunciar al PPD en agosto de 2019 tras evidenciar "manejos turbios" y "pago de favores políticos con cargos". Ella es ingeniero agrónomo y emprendedora de un local agrocomercial.
Cuenta que hasta el último minuto iba a la reelección de concejala, pero que cambió de opinión ya que desaprueba la actual administración y el 'modus operandi' de los partidos políticos. "Tenemos que recuperar nuestra comuna, la cual está capturada por gente que no vive en Freire y que viene de otra comuna a trabajar. Al final, habiendo plata se distribuye en intermediarios, mientras la gente está pasando necesidades. Yo no voy a inventar la rueda, voy a hacer que lo que existe funcione y que funcione bien", detalla la candidata.
Luego están las candidaturas independientes del médico del Cesfam de la comuna, Dilon Álvarez Morán, y del profesor Erwin Orellana Sáez, ninguno de los dos ha militado en un partido.
El doctor Álvarez es temuquense, pero trabaja en la comuna hace 17 años. Denuncia los mismos reparos políticos y de administración que detalla Lagos, siendo sus proyectos programáticos los mismos "pendientes" del alcalde Bravo. Álvarez acusa que intentaron sacarlo del Cesfam, razón que lo motivó para ser hoy candidato: "Estamos cansados de tanta injusticia y robo. Quiero diferenciarme de todos los alcaldes que nunca han hecho nada. En mi gobierno no habrá lugar a la corrupción", enfatiza.
Por último está el profesor de Educación Básica Erwin Orellana, quien tiene la convicción absoluta que puede guiar a la comuna de mejor manera. "Deseo canalizar de una mejor manera los recursos municipales, trabajando con y para la gente de la comuna, entregándole oportunidades a los jóvenes profesionales, una mejor atención a los adultos mayores, respuestas y soluciones oportunas, sobre todo, para la gente del campo", advierte.