La Araucanía: positividad promedio se dispara al 20,1% y es la más alta del país
COVID. Así lo revela último informe epidemiológico del Minsal y estudios de universidades. Cifra cuadruplica lo recomendado por la OMS.
carolina.torres@australtemuco.cl
Con un positividad promedio semanal del 20,1%, nuestra Región encabeza este importante indicador a nivel nacional, lo que indica que la pandemia sigue avanzando de manera descontrolada.
Así lo revela el último Informe de Indicadores del Departamento de Epidemiología del Minsal que fue liberado durante la tarde de ayer y contiene toda la información de la semana que va entre el 10 y el 16 de abril.
De acuerdo a la tendencia que se había observado en el anterior informe, La Araucanía se mantiene al tope del ranking de las regiones con mayores niveles de positividad, siendo seguida por la Metropolitana (14.4%), Los Ríos (13.5%), Atacama (13.3%) y El Maule (13.3%).
Cuatro veces más
Con el 20,1%, La Araucanía cuadruplica lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que establece como valor límite un 5% de positividad. Al mismo tiempo, prácticamente dobla el promedio país de positividad que, de acuerdo al mismo Informe de Indicadores, es de 12,6%.
Según la doctora en Medicina Preventiva y académica del Departamento de Salud Pública de la Ufro, Teresa Balboa, este junto a otros factores estarían incidiendo en que los contagios continúan siendo altos, a pesar de las extensas cuarentenas. "Los indicadores muestran que el diagnóstico está siendo insuficiente para detectar la circulación viral", declara la especialista, quien dijo que a la alta positividad, se suma a un bajo nivel de testeo y consulta tardía ante la aparición de los primeros síntomas.
En concordancia con lo publicado ayer en el Informe de Indicadores del Minsal, el Grupo Epidemiológico Matemático USACh había revelado que La Araucanía se encontraba encabezando la positividad a nivel país, con un 19%. Adicionalmente el Informe ICovid Chile, iniciativa conjunta de las universidad de Chile, PUC y de Concepción, calificó en su última entrega como "preocupantes" los valores de positividad de La Araucanía que llegaba a un 20,8%, seguida en ese momento por El Maule (17,6%).
"Estas alzas en positividad van de la mano con bajas en el número de test por cada mil habitantes y dan cuenta de que el diagnóstico está siendo insuficiente para detectar toda la circulación viral", señala el informe ICovid Chile.
Cabe destacar que la positividad se refiere a la proporción de test positivos, respecto del total de exámenes efectuados.
33,2% es la positividad de la comuna de Vilcún, siendo la cifra más alta a nivel regional. Otras comunas con positividades altas son Carahue (31,8%), Lumaco (31,4%) y Pucón (28,6%), según la información del último Informe de Indicadores del Minsal.