BancoEstado busca impulsar la reactivación y recuperación económica de La Araucanía
APOYO A LAS MIPYMES. El subgerente regional explicó los diferentes instrumentos de apoyo de que dispone la entidad financiera.
Tras un difícil año para las micro, pequeñas y medianas empresas, BancoEstado se encuentra enfocado en apoyarlas y fomentar la reactivación económica de la Región, a través de la entrega de créditos Fogape Reactiva, la postergación de hasta tres cuotas en créditos comerciales, y el servicio Confirming.
Al respecto, el subgerente regional de La Araucanía, Nicolás Velásquez, dijo que "como único banco público y fiel a nuestro rol social, estamos trabajando para seguir entregando apoyo y herramientas que les permita salir adelante a todos los habitantes del país y, en especial a las MiPymes, que se han visto muy afectadas con la llegada de la pandemia. De esta forma, buscamos impulsar la reactivación y recuperación económica de nuestra Región".
FOGAPE REACTIVA
De acuerdo al ejecutivo, una de las herramientas de que dispone la entidad financiera es el crédito Fogape Reactiva, que consiste en financiamiento destinado a inversión, refinanciamiento de deuda y capital de trabajo. Según cifras de la entidad, al 12 de abril se han entregado 44.781 préstamos Fogape Reactiva por un total de $593.060 millones en todo el país. En la Región de La Araucanía, en tanto, las operaciones cursadas suman 3.214 por un monto de $28.842 millones, los cuales se concentran, en gran medida, en el segmento microempresas, con 2.883 préstamos ($11.803 millones). En cuanto a las actividades económicas con más operaciones cursadas en la Región, lidera Comercio, con 969; Servicios, con 775; y Agrícola, con 670 créditos.
Velásquez aseguró que estos créditos están dirigidos tanto a personas naturales como jurídicas, destacando que "estos recursos están destinados no solo a capital de trabajo, como fue el caso de Fogape Covid-19, sino que también pueden usarlo para seguir invirtiendo y subsanar deudas".
Los clientes y no clientes del banco pueden hacer su solicitud a través de la página web www.bancoestado.cl.
FACILIDADES
Nicolás Velásquez dijo que los clientes que se encuentran en una situación compleja, y que no pueden pagar las cuotas de sus créditos comerciales, pueden solicitar la postergación de hasta 3 cuotas de estos créditos, con tasa de 0% de interés.
La medida está destinada para créditos comerciales con y sin garantía estatal de micro, pequeñas y medianas empresas con ventas de hasta 100.000 UF anuales. Los interesados deben encontrarse al día en el pago de sus cuotas y se excluyen aquellos créditos que se encuentran en período de gracia.
Para finalizar, el subgerente regional destacó el servicio Confirming de BancoEstado, relevando que es otra medida que permite a muchas MiPymes, que son proveedoras del Estado y que reciben sus pagos vía Tesorería, anticipar sus pagos. Esto, gracias un convenio firmado en mayo 2020 entre BancoEstado, la Tesorería General de la República (TGR) y la Dirección de Presupuesto (Dipres).
Este servicio consiste en que diariamente la Dipres y la TGR pone a disposición el detalle de las facturas aprobadas, por medio de una interfaz para que sean publicadas en el portal www.confirmingbancoestado.cl. Luego, BancoEstado gatilla un correo de oferta hacia los proveedores y estos gestionan su operación en la plataforma, la que se inyecta a los sistemas del banco y es abonada en aproximadamente 30 minutos en la cuenta seleccionada, que puede ser de cualquier banco.
"
"Estamos trabajando para seguir entregando apoyo y herramientas que les permitan salir adelante a todos los habitantes del país y, en especial, a las MiPymes, que se han visto muy afectadas con la llegada de la pandemia".
Nicolás Velásquez,, subgerente regional BancoEstado