Pavimentación del camino entre Troll y Pailacoyán ya muestra un 62% de avance
EXTENSIÓN. La iniciativa a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP, se desarrolla en una longitud aproximada de 10 kilómetros.
Más de un 60 por ciento de avance presentan los trabajos de pavimentación del camino Troll- Pailacoyán, localizado en la comuna de Carahue. Así fue constatado por el intendente de La Araucanía, Victor Manoli, quien en compañía del seremi del MOP, Henry Leal, y un grupo de dirigentes, inspeccionó el desarrollo y avance de las obras.
Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP, permitirán que las familias del sector Pailacoyán y sus alrededores cuenten con una mejor conectividad, lo que se traduce en una mejor calidad de vida.
El proyecto implica el cambio de estándar del camino, pasando de una carpeta de ripio a un pavimento en asfalto y que se desarrolla en una longitud aproximada de 10 kilómetros. Esto permitirá terminar con el barro en invierno y el polvo en el verano, considerando también las respectivas obras de saneamiento y seguridad vial en toda su longitud.
PLAZO DE EJECUCIón
Este contrato de pavimentación tiene un plazo de ejecución de 420 días y una inversión de 1.821 millones de pesos, recursos que son financiados por la Dirección de Vialidad del MOP, los que están dentro del Plan Impulso Araucanía.
El intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, expresó que "sin lugar a dudas va a favorecer la conectividad y la calidad de vida de los habitantes de este sector".
La autoridad regional agregó que "además, se potencia este hermoso paisaje en esta zona costera y vamos a seguir trabajando junto a Obras Públicas, para mejorar los caminos del mundo rural en toda nuestra Región".
FUERTE INVERSIón
El seremi Henry Leal señaló que "estamos frente a una gran inversión pública que está haciendo nuestro Ministerio; esta ruta es alternativa al camino que conecta Carahue con Puerto Domínguez y junto al intendente hemos inspeccionado el desarrollo de estos trabajos que tienen más de un 62% de avance y donde se ejecuta a través de un pavimento en doble tratamiento y en zonas de cuesta con un concreto asfáltico".
Henry Leal recalcó que "con estas obras se potencia la actividad productiva y turística y también la calidad de vida de quienes habitan en este lugar, los cuales se conectan por una de las rutas más importantes que hay en la comuna de Carahue".
Francisco Catrilef, dirigente del sector de Pailacoyán, dijo que "históricamente este camino era de muy mala calidad y con el tiempo, y a medida que se ha ido poblando el sector, esta vía ha sido mejorada. Por lo tanto, lo que se está logrando hoy día con este asfalto es un sueño que teníamos desde hace muchos años en espera".
"
"Históricamente este camino era de muy mala calidad y con el tiempo, y a medida que se ha ido poblando el sector, esta vía ha sido mejorada".
Francisco Catrilef, dirigente del sector