Muertes totales por covid-19 se elevan a 1.266 desde que comenzó la pandemia
CORONAVIRUS. Último Informe de Defunciones del Minsal revela información. Ayer se confirmaron 441 casos nuevos y 5 fallecidos.
carolina.torres@australtemuco.cl
Un total de mil 266 víctimas fatales ha cobrado el temido covid-19 desde el comienzo de la emergencia sanitaria en nuestra Región, hace ya 14 meses.
Así lo revela el último Informe de Defunciones del Minsal liberado en las últimas horas, donde se informa que los fallecidos totales -entre confirmados y sospechosos- ascienden a 1.266 en La Araucanía, convirtiéndose en la sexta región a nivel nacional con mayor número de muertes. Le anteceden, Metropolitana (18.360), Valparaíso (3.211), Biobío (3.211), Maule (1.560) y O'Higgins (1.476).
El total de defunciones confirmadas con test PCR positivo al momento del deceso, eran 929 al momento de la elaboración del informe. A la vez, las probables o sospechosas que no contaban con la confirmación de laboratorio pero sí con toda la sintomatología propia de la enfermedad, eran 337.
De esta manera, al sumar las confirmadas con las probables se obtiene el total de 1.266 decesos totales.
Alerta por jóvenes
Durante la semana recién pasada, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó sobre el aumento de las muertes y hospitalizaciones de personas jóvenes en los países latinoamericanos.
Mientras la situación más dramática se está viviendo en Brasil, en nuestro país se advierte que los índices de hospitalización de menores de 39 años aumentaron en más del 70% en los últimos meses, según consigna BBC News.
Nuestra Región no está ajena a esta dura realidad, la que también es motivo de preocupación de médicos, especialistas y autoridades. "Entre los pacientes que tenemos hospitalizados en las Unidades de Paciente Crítico, especialmente en las UCI, alrededor de un 50% son personas de 54 años o menores, superando significativamente en cantidad a los mayores de 60", declaró hace unos días la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, quien también se refirió a los altos índices de mortalidad de los hospitalizados en UCI: uno de cada dos, lamentablemente muere.
"El 50% de los hospitalizados en UCI, pierde la vida", mientras que para los que logran salir de un ventilador mecánico, "son meses de recuperación", enfatizó la autoridad sanitaria.
Según el informe de ayer, actualmente hay 387 hospitalizados totales, de los cuales 147 se encuentran internados en Unidades de Paciente Crítico (42 en UTI y 105 en UCI). De estos últimos, 97 permanecen conectados a equipos de ventilación mecánica. Ayer también desde el DEIS del Minsal se informó de 5 nuevos fallecidos que aumentaron de 929 a 934 las muertes confirmadas de coronavirus.