Portonazos y encerronas
La policía ha recomendado prevención a los conductores, considerando que hay automóviles que no cuentan con elementos de seguridad. Los delincuentes actúan muy rápido, se demoran solo minutos en realizar los "portonazos", por lo que los conductores deben estar siempre preparados.
El robo de vehículos es uno de los delitos que más ha aumentado en la última década, tal vez por el gran crecimiento del parque automotor, porque las bandas los usan para cometer otros ilícitos o bien porque las sanciones no han sido suficientes. Algunos de estos delitos ocurren por la acción conocida como "portonazo", que se ha acentuado en los últimos años y se ha hecho más violenta, e incluso ha dejado víctimas fatales y ha puesto en riesgo la seguridad de adultos y niños.
De acuerdo a las estadísticas de la Dirección de Análisis Criminal de Carabineros (DAC), el año pasado se cometieron 13.425 robos con violencia de vehículos en todo el país, en acciones comúnmente llamadas "portonazos", "encerronas" o "abordajes". El 89% de ellos se registraron en la Región Metropolitana. No obstante, los robos no portonazos son muchos más, porque los autores vulneran las cerraduras para sustraer especies fácilmente transables en el comercio ilegal, como vestuario, celulares, notebook, rueda de repuesto, radio o herramientas.
La policía ha recomendado prevención a los conductores, considerando que hay automóviles que no cuentan con elementos de seguridad, que son dejados en lugares oscuros, a veces con las puertas sin seguro y con especies a la vista en el interior, lo que es un incentivo para los ladrones.
Los delincuentes actúan muy rápido, se demoran solo minutos en realizar los "portonazos", por lo que los conductores deben estar siempre preparados y atentos para disminuir las posibilidades de ser atacados.
En julio de 2019, se promulgó la Ley Antiportonazos, que endureció las penas para el robo de vehículos y castiga con más fuerza el uso de violencia en estos ilícitos. Sin embargo, ninguna medida será ciento por ciento segura, por lo que los automovilistas deben tomar las medidas preventivas para evitar que las condiciones sean propicias para estos asaltos, recordando que el viejo adagio señala que "la ocasión hace al ladrón".