En tiempos de cambio, elige seguro: Actualízate con EDUCACIÓN CONTINUA INACAP
En INACAP han asumido los desafíos actuales, implementando cambios en los cursos presenciales, pasando a "aulas virtuales en línea de manera sincrónica", es decir, trasladando las actividades que realizaban en una sala de clases a cursos que se pueden ejecutar de forma on line, con un profesor que acompaña el total de las horas que dura la capacitación.
Para nadie es un misterio que estamos presenciando, a nivel mundial y por supuesto en Chile, los efectos socioeconómicos de la pandemia. Esta crisis ha mostrado que no hay sectores inmunes al "Coronavirus", siendo algunos más golpeados que otros.
Un factor común de la crisis ha sido que, en las empresas, las instituciones públicas, los establecimientos educacionales y hasta en las familias, rápidamente, hubo que ajustar procesos, operaciones, ejecución de tareas, reasignar recursos, establecer formas diferentes de relacionarnos. En resumen, se ha debido cambiar la forma tradicional de hacer las cosas.
Jose Rubén Hermosilla, Gerente Regional de Capacitación de la Dirección de Educación Continua de las Sedes Temuco y Los Ángeles menciona que la emergencia sanitaria "ha revelado la validez que podemos otorgar al Teletrabajo y a los soportes que necesitamos en el uso de herramientas tecnológicas, que entreguen valor a las organizaciones. En efecto, la tecnología ha permitido la conectividad de los colaboradores fuera de las dependencias laborales, favoreciendo una nueva organización de trabajo, garantizando la seguridad de datos y privacidad. Estamos en medio de una revolución de las habilidades, en la cual las personas deben comprender la necesidad de actualizarse continuamente para seguir siendo competitivos y aportar valor a la entidad en que trabajan, desarrollando programas de actualización con períodos de entrenamiento más rápidos y efectivos".
Comenta además que en INACAP han asumido estos desafíos actuales, implementando cambios en los cursos presenciales, pasando a "aulas virtuales en línea de manera sincrónica", es decir, con el uso de plataformas de educación en línea, trasladando las actividades que realizaban en una sala de clases a cursos que se pueden ejecutar de forma On-Line, con un profesor que acompañe el total de las horas que dure esa capacitación.
"Hemos pensado en cursos abiertos, en horarios específicos y diversos, en áreas relevantes para diferentes sectores productivos. Lo que buscamos, tal como lo hemos hecho en los más de cincuenta años de vida institucional, es ser el nexo entre las personas que desean aumentan sus competencias, incrementar su empleabilidad y su contribución a los procesos de producción, con los líderes de las empresas, servicios públicos, municipalidades y corporaciones. La idea es, de ese modo, incluir en su agenda la misión de ayudar a las personas a mejorar sus habilidades y recuperarse de los diferentes golpes propinados, de forma sorpresiva por el contexto sanitario", remarca.
Desde su perspectiva, la realidad ha mostrado que todo se ha acelerado en términos empresariales y laborales. "En rigor, hemos aprendido que, las transformaciones pueden ser repentinas e inesperadas, y encontrarse listos, significa garantizar un futuro para las organizaciones y las personas que las integran. Contando con INACAP, como siempre", finaliza el Gerente Regional de Capacitación.