Consulta Ciudadana: partidos piden a comunas de derecha ceder locales
ELECCIÓN. La meta son 217 mesas distribuidas en las 32 comunas de la Región y se proyecta un 25% de participación respecto de la pasada primaria legal.
De manera silenciosa, "a pulso", pero a toda máquina y superando los obstáculos, están trabajando los partidos de Unidad Constituyente en la Región con miras a la Consulta Ciudadana Presidencial 2021 a realizarse el próximo sábado 21 de agosto, de manera de elegir al candidato o candidata que pasa a la primera vuelta de noviembre.
En dicha consulta pueden votar todos los electores independientes (no importa si ya votaron en las pasadas primarias legales), además de los militantes de las siete colectividades que integran el pacto ampliado: DC, PPD, PR, PS, PRO, PL, Nuevo Trato y Ciudadanos. En la Región no hay militantes del PL, Nuevo Trato y Ciudadanos.
PREPARATIVOS CONSULTA
Según explicó el presidente regional del PS, Ernesto Maldonado, en el pacto existe "experiencia", "capacidad" y la "transparencia" necesaria para realizar esta consulta, la que se realizará en el mismo horario de las pasadas primarias legales, de 8.00 a 18 horas, en las 32 comunas de la Región.
"Nuestra meta es tener 217 mesas disponibles para el día de la elección. Se habilitarán locales de votación en todas la comunas y al menos uno por circunscripción electoral en las ciudades más grandes. En Temuco, por ejemplo, serán seis locales", dijo Maldonado.
El dirigente socialista informó que uno de los obstáculos es que como en esta consulta no hay recursos públicos comprometidos ni la regulación del Servel, no todos los alcaldes de derecha tienen la voluntad de facilitar sus escuelas para habilitar locales.
"Esto nos pasó en Curacautín, donde ya lo solucionamos arrendando otras dependencias de un club deportivo, por eso, hacemos un llamado republicano a los alcaldes para que puedan facilitar los espacios que permitirán la participación ciudadana", aseveró Maldonado, junto con confirmar que hasta el sábado hay plazo para resolver la nómina de todos los locales, la que podrá ser consultada en el sitio https://consultaciudadana2021.cl.
Tomando las consideraciones del caso, debido a que no existe la posibilidad de realizar propaganda pagada de los candidatos que compiten en la consulta, la proyección que realiza Maldonado es de un 25% de participación respecto de la primaria legal del 14 de julio, cuyo porcentaje regional fue de un 15,3% con más de 868 mil electores habilitados para la ocasión.
CAMPAÑA COMANDOS
La presidenta regional del PR, Viviane Fernández, comunicó que el trabajo de los comandos se está organizando más que nada de manera online a través de grupos de WhatsApp y redes sociales.
Desde el PS se informó que además de aquello también tiene c abida la presencialidad con el aforo permitido, siendo clave el apoyo de los militantes para que a través del boca a boca y sus círculos más cercanos movilicen a los electores.
"
"Va a haber al menos un local de votación en cada comuna de la Región, siendo lo ideal uno por circunscripción electoral".
Ernesto Maldonado,, presidente regional PS