Alcalde Coke confirma que el retorno a clases es decisión de cada comuna
ACCIONES. El recién electo presidente de la Asociación de Municipalidades de La Araucanía (Amra) dijo que su gestión propenderá "a la unidad" sin colores políticos para abordar las principales necesidades de la Región.
El retorno a las clases presenciales será una decisión participativa que cada municipio de la Región tomará en conjunto con los padres y las comunidades educativas.
Así lo confirmó el alcalde de Cunco, el independiente Alfonso Coke, quien acaba de salir electo presidente de la Asociación de Municipalidades de La Araucanía (Amra) con un 43,5% de los votos.
Según explicó el jefe comunal, debido a las brechas que existen entre las comunas y las distintas realidades, no es posible hacer un llamado universal a abrir los establecimientos municipales , siendo la postura institucional un regreso participativo y consultado.
Hasta el momento, según registros de la Seremi de Educación, solo han aperturado clases híbridas en algunos establecimientos de un 25% de los municipios de la Región.
LLAMADO A LA UNIDAD
El alcalde Coke al asumir el cargo hizo un llamado a la unidad de los municipios dejando a un lado los intereses partidistas.
"El Amra no es un tema político, aquí todo lo que se consigue es para el bien de todos. Por eso quiero motivar a este nuevo directorio que integran concejales de diferentes bancadas a dejar la política de lado y afrontar unidos las necesidades que tiene La Araucanía".
RETORNO A CLASES
Dada la preocupación que existe en el Mineduc por el retorno a clases y la baja adhesión municipal, Coke dejó en claro que aunque en su comuna el 60% de los niños ya regresó (incluye establecimientos municipales), no es posible abordar la situación de manera unilateral en toda la Región.
"Hay hartos temas que zanjar todavía. No es llegar y decir vuelvan todos a clases, eso yo no lo puedo hacer. Aquí tienen que intervenir los apoderados de los niños porque en nuestra comuna fueron ellos quienes hicieron la solicitud, la que se trabajó en conjunto para el cumplimiento de los protocolos sanitarios. De esa forma hay que hacerlo, hoy yo no puedo pedirle a las 32 comunas que vuelvan si no están los medios ni las escuelas preparadas", planteó el líder de los alcaldes.
Asimismo, agregó que cada comuna debe evaluar la situación de apertura caso a caso y de manera gradual, ya que "los niños son los grandes portadores del virus y pueden llevarlo a los hogares donde hay adultos mayores".
El traslado de los niños es otra de las aristas que consignó el alcalde Coke y "la consideración de que no todos quieren volver, hay que tener cuidado en ese sentido. Lo fundamental aquí es la opinión de los papás".
NECESIDADES REGIÓN
Al ser consultado por las principales necesidades de la Región que hay que abordar como Amra, el alcalde Coke señaló que es de su preocupación la falta de un relleno sanitario único para la disposición de los residuos domiciliarios de las 32 comunas, además del déficit hídrico y de conectividad, todas falencias en donde espera la ayuda del gobernador regional.
En lo referido a la conectividad, aseguró que será una de sus cruzadas lograr que la administración de los recursos de los caminos indígenas sean traspasados a los municipios para evitar las malas experiencias con las quiebras de las empresas que licitan. "Al final estas empresas cambian de nombre, vuelven a postular y se adjudican otra vez los recursos, habiendo dejado los caminos botados".
A lo anterior, sumó el alza de la violencia, postulando que aquí el llamado "es al diálogo y a trabajar en conjunto", sin que sea necesario a su juicio convocar a un organismo externo, como el Centro Nansen. "No podemos seguir entregando campos pelados sin herramientas ni apoyo (...) la paz y la armonía depende de todos los ciudadanos, nadie sobra", recalcó el alcalde.
"
"No creo que deban venir organismos internacionales a enseñarnos cómo mantener la paz y la armonía... depende de todos". Alfonso Coke, presidente de Amra Araucanía
"
"Hay hartos temas que zanjar todavía. No es llegar y decir vuelvan todos a clases, eso yo no lo puedo hacer".
Alfonso Coke,, presidente de Amra Araucanía