Lonquimay y Curarrehue lideran tasa de incidencia de casos activos de covid
REGIÓN. Según el reciente Informe Epidemiológico del Minsal, ambas comunas están sobre los 200 contagiantes por cada 100 mil habitantes. En tanto, ayer se confirmaron 20 nuevos infectados a nivel regional, con una positividad del 2%.
carolina.torres@australtemuco.cl
Al tope de la tabla de incidencia de activos de nuestra Región se encuentran las comunas de Lonquimay y Curarrehue, ambas con más de 200 casos por cada 100 mil habitantes.
Así lo revela el reciente Informe Epidemiológico Nº 144 del Minsal donde se observa que Lonquimay lidera la tasa de incidencia con 262,5 personas contagiantes por 100 mil habitantes, ubicándose Curarrehue en el segundo lugar con 205,1 casos por 100 mil, según los datos existentes al 5 de agosto.
En el otro extremo, la comuna de Saavedra presenta un tasa de incidencia igual a cero, seguida de Cuaracautín con 5,5 casos por 100 mil y de Collipulli con 7,6 casos por 100 mil.
En lo que respecta a Lonquimay, la doctora en Medicina Preventiva y académica del Departamento de Salud Pública, Teresa Balboa, señaló que efectivamente "Lonquimay es una comuna con incidencia alta, donde por lo tanto, el riesgo de contagio también es elevado".
En tanto el alcalde de Curarrehue, Abel Painefilo, afirmó que "a pesar de las condiciones difíciles que tenemos en cuanto a la dispersión de la población, factores climáticos y conectividad, hemos hecho un gran esfuerzo para cooperar con la salud pública, especialmente para los vecinos de nuestra comuna".
Asimismo indicó que "hay personas que han tomado la opción de no vacunarse, sin embargo, lo que yo puedo decir es que según los datos que manejamos, las personas que recibieron sus dos dosis como corresponde, no han requerido de hospitalización (...) Además, que si somos responsables en materia de autocuidado como uso de mascarilla, distanciamiento físico y lavado frecuente de manos, esto lo podremos controlar".
Precisamente, con el fin de mejorar estos indicadores, la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, manifestó que es necesario reforzar algunas estrategias. "Curarrehue está en la etapa 2 de transición y, a pesar de tener buenos indicadores, aún tiene un número importante de casos activos que no ha podido controlar adecuadamente", dijo la autoridad quien precisó que se están revisando todas las estrategias que se pueden utilizar para disminuir la incidencia de activos.
Cabe destacar que Curarrehue presenta un alto porcentaje de vacunación con ambas dosis, "por lo tanto sabemos que ellos están en un buen camino y van a poder salir pronto de la etapa de transición para avanzar hacia nuevas libertades", aseveró la seremi.
97.266 infectados totales