260 mil mayores de 55 años recibirán dosis de refuerzo en primera etapa que parte hoy
ASTRAZENECA. Proceso comienza con los de 86 años y más, continuando mañana y el viernes con las personas de entre 85 y 79 años que recibieron la segunda dosis de Sinovac entre el 1 y el 14 de marzo. En la comuna de Temuco estarán los mismos puntos de vacunación actualmente habilitados en gimnasios.
Unos 260 mil habitantes de La Araucanía mayores de 55 años se verán beneficiados en una primera etapa con la inoculación de la dosis de refuerzo de la vacuna anticovid que hará su estreno hoy con los adultos mayores de 86 años y más.
Según la calendarización del Minsal, actualmente diseñada hasta el 20 de agosto, mañana le corresponde a las personas de entre 82 y 85 años y el viernes a los mayores entre 79 y 81 años. En todos estos casos deben haberse vacunado con segunda dosis de Sinovac entre el 1 y el 14 de marzo.
"Hoy se inicia la dosis de refuerzo para la población de riesgo mayor de 86 años según calendario, los cuales deben estar vacunados con dos dosis de Sinovac. (...) Sabemos que las dos dosis ya protegieron de la mortalidad y de los cuadros graves, pero ahora necesitamos un refuerzo más importante para poder detener la posibilidad de infección por variantes del coronavirus", enfatizó la seremi Gloria Rodríguez, quien recordó que la dosis de refuerzo para los mayores de 55 años será con la vacuna de AstraZeneca.
La fórmula desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca utiliza el método de vector viral, en que se inocula un adenovirus con material genético del virus Sars- CoV-2. Según sus desarrolladores, tendría una efectividad de 76% contra la enfermedad sintomática y de 100% para prevenir casos graves de covid-19.
En Temuco
En el caso de la capital regional, la comuna con mayor población a vacunar en La Araucanía, el municipio ya tiene dispuestos los puntos de vacunación ya conocidos por la población, vale decir, los gimnasios Pedro de Valdivia, Fundo el Carmen, Costanera del Cautín, Amanecer, Labranza, Campos Deportivos, sumando a los colegios Alonso de Ercilla y Boyeco, recintos que actualmente están funcionando de 9.00 a 16 horas continuado.
En tal sentido, Carlos Vallette, director del Departamento de Salud Municipal (DSM) Temuco, hizo un llamado a la población temuquense a que se sume a esta importante campaña. "Hacemos una invitación a nuestros vecinos a que acudan a nuestros puntos de vacunación para la inoculación de las dosis de refuerzo que comienza hoy. (...) En tanto, aquellas personas que no están dentro de los grupos establecidos no deben acudir a nuestros vacunatorios para así evitar atochamientos que puedan entorpecer el proceso de inmunización".
Actualmente la Municipalidad de Temuco, a través de su departamento de Salud, ha suministrado más de 370 mil dosis de vacunas a la población, llegando a una cobertura del 80,84%.
Sergio Guzmán, jefe de gestión técnica del DSM Temuco, mencionó que es importante que los mayores de 79 años (que tengan su esquema de vacunación Sinovac completo) acudan a los locales establecidos. "La importancia de la dosis de refuerzo radica en que se deben aumentar los anticuerpos contra el covid-19, ya que gracias a esta campaña se ha podido mantener a casi todo el país fuera de las cuarentenas y en etapas superiores a la Fase 2 del Plan Paso a Paso, lo que ha permitido tener más libertades y evitar el encierro en nuestros vecinos ", cerró.
"
"La importancia de la dosis de refuerzo radica en que se deben aumentar los anticuerpos contra el covid-19, ya que gracias a esta campaña se ha podido mantener a casi todo el país fuera de las cuarentenas".
Sergio Guzmán,, jefe de Gestión Técnica, DSM Temuco
85% de la población objetivo a vacunar en la Región ya cuenta con dos dosis o con la monodosis CanSino. Esto se traduce en que 659.768 personas ya completaron su esquema.