Incendio en Hospital de Vilcún obligó a la evacuación de 25 pacientes
EMERGENCIA. Siniestro afectó el área de hospitalizados del recinto. Servicio de Salud Araucanía Sur informó que las reparaciones demorarán unas dos semanas.
Veinticinco personas debieron ser evacuadas debido a un incendio registrado en el Hospital de la ciudad de Vilcún.
El siniestro comenzó a eso de las 23.00 horas del viernes en el ala sur del recinto hospitalario ubicado en calle Bulnes, al llegar a Javiera Carrera, en el sector norte del área urbana.
El primer llamado de auxilio vino de parte de personal del Samu que presta servicio en el Hospital de Vilcún, quienes al ver fuego y humo, transmitieron la información a la central de telecomunicaciones de Bomberos de Vilcún.
Así fue como, entonces, la sirena de los Bomberos de Vilcún anunció la emergencia y todas las unidades disponibles en la ciudad comenzaron a salir al lugar. Las miradas de los vecinos de Vilcún se volcaron hacia dicho punto y comprobaron que salían llamas y humo desde el techo del sector de hospitalizados. Por mientras, al interior del hospital, los funcionarios comenzaron a evacuar rápidamente a las personas que allí se encontraban.
Amplio despliegue
Mientras los primeros carrosbombas comenzaron a trabajar en el lugar, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Vilcún, Eduardo Aedo, solicitó inmediato apoyo a cuerpos de bomberos de comunas vecinas. Así fue como, a esa solicitud de apoyo, respondieron Bomberos de Temuco (que despachó la Unidad de Control de Sustancias Peligrosas Hazmat de la Segunda Compañía), Lautaro, Cherquenco e incluso Victoria.
Todas las ambulancias disponibles, incluso en Temuco, salieron a apoyar las labores de traslado de los pacientes hospitalizados que debieron ser evacuados a otros hospitales y al internado municipal del Liceo Bicentenario Padre Nicolás, recinto en el cual también quedó funcionando la Urgencia del recinto.
recinto será reparado
Ayer por la mañana, diversas autoridades regionales, como el gobernador Luciano Rivas y el delegado Víctor Manoli, inspeccionaron los daños con luz de día, junto a la alcaldesa Katherine Migueles. Allí, se pudo corroborar que el daño afectó las dependencias del sector de hospitalización, pero no generó daños mayores.
"Afortunadamente el daño fue sectorizado y eso va a permitir que, después de una limpieza exhaustiva, el resto del hospital pueda seguir funcionando normalmente. Ahora vamos a trabajar en la reparación y, sobre eso, creemos que en dos o tres semanas más podríamos tener este sector (afectado) habilitado nuevamente", informó René Lopetegui, director del Servicio de Salud Araucanía Sur (Ssas).
"
"Los servicios de urgencia y de consulta van a seguir funcionando con normalidad en este mismo hospital (...) la hospitalización esperamos tenerla habilitada en unas dos o tres semanas".
René Lopetegui,, director S.S. Araucanía Sur