"El proyecto que estamos desarrollando es más grande y mejor que el que propusimos en 2018"
"Dejar atrás la polémica y enfocarse en el futuro" es lo que quieren desde la empresa Enjoy, respecto a las informaciones que han rodeado la licitación que se adjudicaron para construir un nuevo casino en el centro de la ciudad de Pucón.
Desde la empresa son enfáticos en aclarar tres puntos: que el proyecto en curso sigue implicando una inversión de 24 millones de dólares; que nunca estuvo en los planes construir un hotel "5 estrellas", sino que siempre se prometió uno "4 estrellas"; y que los trabajos en curso consideran una superficie mayor a la original, así que el plazo para terminar es hasta octubre del próximo año, siempre y cuando no existan retrasos por cuarentenas u otras eventualidades.
Así lo aclara Eduardo Sboccia, gerente de Asuntos Públicos de la empresa Enjoy.
-¿Qué tan distinto es el proyecto que está en desarrollo, con el que propuso Enjoy al proponerlo en 2018?
-La Ley de Casinos contempla la posibilidad de cambios y modificaciones a los proyectos que se adjudican. La Superintendencia puede aprobar o rechazar estas modificaciones, siempre y cuando no intercedan con la calidad y la cantidad de los servicios ofrecidos y que se adjudicaron. Nosotros presentamos un proyecto que considera una inversión de 24 millones de dólares, y esa inversión se mantiene absolutamente igual. No ha cambiado en nada. La diferencia, con las modificaciones que hemos planteado, es que algunos de esos recintos crecen, son más grandes. La sala de juegos, el casino, crece casi en 800 metros cuadrados. Entre el 2018 y hasta hoy han habido dos modificaciones al proyecto. La primera gran modificación fue mover el edificio del casino hacia el espacio en donde estaba el hotel que se incendió. Y la segunda tiene que ver con mitigaciones, en este caso, el estacionamiento, que en el proyecto original habíamos dicho que iban a ser subterráneos. El proyecto, en su gran mayoría, está financiado con los ingresos del casino municipal, que con el inicio de la pandemia, fue cerrado. Y como no tuvimos una prórroga, lo que pedimos es volver a los estacionamientos en superficie. Esa modificación tiene que ser resuelta por el Consejo Resolutivo de la Superintendencia. Pero hay que aclarar que, respecto de este nuevo tamaño del casino, los estacionamientos superficiales contemplados son 40 cupos más de la norma exigida, y además, nos comprometimos a restaurar las veredas circundantes, respetando los estacionamientos existentes en la calle.
-¿Las modificaciones no transforman al proyecto en una iniciativa de menor magnitud?
-En ningún caso. Queremos dejar en claro que el proyecto actual es significativamente más grande y mejor al que propusimos en la licitación original en 2018. Pasamos de 18 mil 418 metros cuadrados a 20 mil 317 metros cuadrados, y con ello, casi duplicará los aportes entregados por el actual casino a la comuna. La inversión es la misma, son 24 millones de dólares. Lo que queremos es dejar atrás las polémicas y trabajar por el futuro.
-¿Hasta cuándo tiene plazo la Superintendencia de Casinos para autorizarles esta modificación?
-Esperamos que sea dentro de la primera quincena de septiembre, eso es lo que esperamos. Nosotros estamos 100% comprometidos con el proyecto, porque sabemos que es importante para la comuna. En pleno funcionamiento, se espera que el casino Enjoy Pucón, el hotel y los demás servicios complementarios estén entregando más de 550 puestos directos de trabajo, sin contar toda la cadena productiva indirecta, las Pymes, asociada a las actividades.
-¿Para qué fecha se espera que estén terminadas las obras de construcción?
-El plazo actual considera que en abril del 2022 debería estar funcionando el casino, mientras que el hotel y el resto de los servicios, el plazo es hasta octubre de 2022. Estamos trabajando a full para ello.
"Esperamos que el Consejo Resolutivo vea que este proyecto tiene el apoyo de la comunidad, que todas las dudas que habían han sido despejadas". "El proyecto actual en construcción es superior en varios aspectos respecto del proyecto original adjudicado en una licitación abierta, publica y transparente".
1899 metros cuadrados es el aumento de superficie a construir que está considerando el proyecto actual que está ejecutando Enjoy.