Realizan catastro de arbolado urbano para el recambio de especies y reforestación
MUNICIPIO DE TEMUCO. Se efectuó durante los meses de julio y agosto en la comuna.
Durante los meses de julio y agosto, el municipio de Temuco ha realizó un importante trabajo en el catastro del arbolado de las principales plazas de la comuna, para tener la información del estado actual de las especies en lo que se refiera a la caída de árboles debido a la longevidad o mal estado sanitario, lo que permitirá mantener un manejo profesional de las especies existentes, un desarrollo más armonioso y una adaptabilidad a los eventos climáticos.
Es en este contexto que el alcalde Roberto Neira, junto al encargado de la sección Árbol Urbano del municipio, Rodrigo Gutiérrez; el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Ufro, Adison Altamirano, y representantes de organizaciones que trabajan en la protección del patrimonio y el medio ambiente, realizaron un recorrido por la plaza Aníbal Pinto, para instalar señaléticas que identifican con peligro inminente de caída o desprendimiento de secciones del árbol, las que serán reemplazadas por otras especies una vez que las condiciones climáticas lo permitan.
Así lo señaló el alcalde Roberto Neira, quien sostuvo que "lo que estamos haciendo desde alrededor de 60 días, es una revisión científica respecto al estado en que se encuentran, y en esta plaza en particular, tenemos un plano que muestra cuáles son los tres que están en muy mal estado y que inclusive son un peligro para nuestros habitantes, otros que necesitan un cuidado más expreso y otros que están en muy buen estado".
Sobre los árboles que se encuentran en mal estado y que puedan provocar accidentes, el alcalde Neira sostuvo que "estamos instalando la señalética para la concientización de la población de Temuco, para indicarle que se encuentran en compleja situación y que, en algún momento, la ciudadanía va a tener que tener conciencia de que tendremos que extraerlos, porque ya tuvimos un evento complejo con la caída de un árbol sobre un vehículo y podría haber sido una persona, y ese árbol ya estaba identificado como en mal estado y que ya había cumplido su vida".
"Vamos a tomar una decisión científica, asesorada por nuestro equipo, la universidad y las agrupaciones, de cuáles son los árboles idóneos para nuestro Temuco", agregó la autoridad.
Además, sostuvo que se va a trabajar en una política de arbolado urbano seria, con una futura Ordenanza Municipal.
Carlos Kaechele, secretario de la Sociedad Amigos del Árbol, dijo que "esto es muy interesante porque ya han sucedido cosas imprevisibles con los temporales y puede ser que estos árboles acá puedan causar cualquier problema con los transeúntes, los visitantes y es mejor tomar las precauciones".
Alianza
En la oportunidad, además el alcalde Neira, en representación del municipio, firmó un convenio de colaboración con el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Ufro, Adison Altamirano, para trabajar en conjunto en temas de investigación, tecnologías y educación, que permitan avanzar de mejor forma en esta nueva materia.