Preocupa bajo porcentaje de mayores de 55 años que han recibido la tercera dosis
PANDEMIA. Seremi de Salud manifestó que solo 30 mil personas de este grupo están con la vacuna de refuerzo. En total se han administrado más de 170 mil.
carolina.torres@australtemuco.cl
Únicamente 30 mil personas mayores de 55 años de 260 mil potenciales han acudido a los vacunatorios para recibir la esperada y necesaria dosis de refuerzo contra el covid-19.
La también llamada "tercera dosis" comenzó a ser aplicada en todo el país a partir de la tercera semana de agosto a los mayores de 55 años que habían completado esquema con Sinovac, incorporándose en las siguientes semanas los menores de 55 años y en forma paralela también los inmunocomprometidos desde los 16 años.
De acuerdo a lo manifestado en su momento por la subsecretaria Paula Daza, "efectivamente de acuerdo a los estudios que nosotros mismos hemos visto, la efectividad de la vacuna disminuye después de los cinco o seis meses y hay que recordar que las primeras personas vacunadas fueron las personas mayores y además son las que tienen mayor riesgo de enfermar gravemente".
Por esta razón, la prioridad han sido las personas mayores de 55 años, quienes en nuestra Región no se han acercado masivamente a los vacunatorios para recibir este refuerzo, lo que sin duda preocupa a la autoridad. "Estamos haciendo un llamado especial a todos los mayores de 55 años que llevan un bajo porcentaje de vacunación, con solo 30 mil personas que han recibido la dosis de refuerzo en este grupo etario", expresó la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, quien dijo que es fundamental la inoculación de este refuerzo considerando que permite aumentar la respuesta inmume, en especial frente a la amenaza que actualmente representan las nuevas variantes del coronavirus, particularmente la Delta que ya presenta circulación comunitaria en varias comunas de la Región.
Cabe destacar que el refuerzo aplicado a los mayores de 55 años es la fórmula de Oxford AstraZeneca que, según los últimos estudios, ha demostrado un 100% de eficacia para prevenir la hospitalización por covid-19. Según consigna CNN Chile, de acuerdo a los resultados de un estudio realizado a nivel global con respecto a la aplicación de la vacuna de AstraZeneca, que cuenta con 32.451 voluntarios en seguimiento, y que en el país es liderado por la Universidad de Chile, "no hubo casos de covid-19 severo entre los voluntarios que recibieron vacuna, lo que demuestra un 100% de eficacia para prevenir hospitalización en UCI y mortalidad".
En tanto, la eficacia en general para prevenir enfermedad sintomática fue de 74% y subió a 84% en personas mayores de 65 años.
"
"Estamos haciendo un llamado especial a todos los mayores de 55 años que llevan un bajo porcentaje de vacunación, con solo 30 mil personas que han recibido la dosis de refuerzo".
Gloria Rodríguez,, seremi de Salud