Fallece el padre de la familia Allendes Flores atacada en zona rural de Carahue
ARAUCANÍA. Hernán Allendes había sobrevivido gracias a que su esposa lo sacó del inmueble en llamas, luego de que encapuchados iniciaran el fuego.
eduardo.henriquez@australtemuco.cl
Después de permanecer dos semanas internado con riesgo vital en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, falleció uno de los integrantes del matrimonio Allendes Flores, que fuera objeto de un ataque incendiario en su domicilio ubicado en Villa Las Araucarias, comuna de Carahue, el pasado 19 de septiembre.
Se trata de Hernán Allendes Ponce, el padre de la familia que fuera abordada y sorprendida por un grupo de encapuchados en horas de la madrugada (3 A.M.), y cuyo actuar llamara la atención de las autoridades dado que los autores del ataque le habrían prendido fuego al inmueble - después de rociar un líquido acelerante - cuando aún había ocupantes en su interior; y producto de esto, la esposa del dueño de casa regresa a la vivienda para rescatar a su marido, y como consecuencia ambos resultan gravemente heridos.
Reacciones
Desde el Gobierno, el coordinador nacional de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, envió las condolencias a la familia afectada, la cual todavía está al pendiente de la salud de Delia Flores, quien sigue al cuidado del personal de la UCI del Hospital de Temuco.
Motivado por este y otros hechos como los ocurridos en la comuna de Máfil, Urquízar hizo un llamado a la colaboración entre los poderes del Estado y a no dar señales equívocas.
"No podemos tener personas prófugas como Jorge Huenchullán (...), no podemos tener leyes que llevan más de 900 días tramitándose y tampoco dar señales equívocas de la Contraloría que sí permite un decreto que faculta a las fuerzas armadas para colaborar con las policías en el norte ante un enemigo común como el crimen organizado y el terrorismo, pero no lo permite en la macrozona sur", precisó.
El coordinador envió también un mensaje a los grupos radicalizados y violentistas: "Les digo que los vamos a desarticular, los vamos a perseguir y los vamos a detener y a condenar para que estén en la cárcel. El llamado es a deponer sus armas y a las personas que escojan violencia que la abandonen y escojan el diálogo".
En Temuco, luego de visitar a la familia en el hospital, el fiscal de Alta Complejidad, Felipe González, confirmó el fallecimiento de Allendes y comentó que producto de esta situación la figura delictual investigada cambia.
"La línea investigativa que se está siguiendo ahora es por el delito de incendio con resultado de muerte, la cual cambia al constatarse el fallecimiento de una de las víctimas, este corresponde a uno de los delitos más grandes que posee el ordenamiento jurídico y que tiene la pena de presidio perpetuo calificado", detalló.
En el lugar, el fiscal no entregó mayores detalles del trabajo investigativo y solo se limitó a responder que las amenazas de las que habría sido objeto la familia Allendes Flores son parte de las indagatorias.
Desde el Congreso, el diputado Miguel Mellado (RN) lamentó lo sucedido y conminó al Gobierno a responder a la solicitud de un Estado de Sitio en algunos lugares de La Araucanía para restablecer la seguridad. "En honor al señor Allendes (...) le pido Presidente Piñera que decrete Estado de Sitio y ponga a las FF.AA. a combatir a estos terroristas de la CAM".
Impunidad
En tanto, el diputado Sebastián Álvarez (Evópoli), comentó que "esta muerte es el reflejo de la impunidad, de la falta de empatía del Estado de Chile con las víctimas del terrorismo y la carencia de una política clara respecto a terminar con la violencia en la Región y restablecer el Estado de Derecho".
"
"La línea investigativa que se está siguiendo ahora es por el delito de incendio con resultado de muerte (...) y que tiene la pena de presidio perpetuo calificado".
Felipe González,, fiscal de Alta Complejidad
19 de septiembre de 2021 es la fecha en que ocurrió el ataque incendiario que afecto a la familia Allendes en Carahue.