"Creo que en el Consejo Regional falta salir más a terreno"
Su extensa trayectoria como trabajadora social y, principalmente, su trabajo en el ámbito de la salud advirtiendo las necesidades de los ciudadanos, es lo que motivó a Carmen Victoria Carrillo Epuñán a buscar un lugar en el próximo Consejo Regional, representando al PRI (Partido Regionalista Independiente).
- ¿Por qué quiere ser consejera regional?
- Esta candidatura nace porque he visto bastante necesidad y como consejera regional, en caso de resultar elegida, creo que hay muchas cosas que podemos hacer. Además por mi profesión, también tengo una visión mucho más amplia de las necesidades de las personas. Creo que ya he logrado hacer un aporte en cuanto a conocimiento, a saberes y obviamente con todo el bagaje que he adquirido producto de esta campaña, comprendo que es mucho lo que se puede hacer.
- ¿Qué opinión tiene del desempeño del Core en las 32 comunas?
- Desde mi perspectiva he visto que falta más terreno. A los actuales consejeros regionales la gente no los conoce. En mi campaña, la gente me dice 'nosotros no tenemos idea quiénes son los actuales consejeros regionales', entonces falta que se den a conocer y, en ese sentido, creo que falta más acción de parte de ellos, conocer la realidad de más cerca e interactuar con la gente.
- ¿Cuáles son los temas que busca priorizar en el Consejo?
- Principalmente me he enfocado en tres grandes temas: el adulto mayor, medioambiente y emprendimiento rural. Creo que en estos momentos debemos cuidar a nuestros adultos mayores porque Chile es un país que está envejeciendo, entonces hay que protegerlos en cuanto a vivienda digna, al transporte y en especial en el acceso a la salud. En ese sentido, es necesario fortalecer el área de la telemedicina que ha tenido una muy buena recepción. Ahora, con respecto al emprendimiento rural he visto una falencia muy grande respecto a las comunas en cuanto a conectividad, lo que les juega una mala pasada a los emprendedores para poder comercializar sus productos, ya que el acceso a las redes sociales debería ser para todos. Finalmente, me interesa mucho el cuidado del medioambiente porque creo que no estamos tomando conciencia con respecto a este tema que es urgente abordar.
- ¿De qué manera un representante de su partido, puede aportar al nuevo Core?
- El hecho que haya un representante de mi partido dentro del Consejo Regional es muy importante, primero para el partido y posteriormente para las propias comunas porque todos mis colegas de partido son gente de terreno, gente que ha vivido en áreas rurales, entonces saben de la necesidad existentes y al menos vamos a tener la seguridad de que esa persona sí conoce la realidad. Yo soy militante del PRI hace unos 10 años.