"Quiero ser parte del gobierno de la consciencia"
La candidata a core por Malleco, Verónica Fabiola Ríos Ramírez, es una emprendedora del rubro de la belleza y de la repostería. Es angolina, militante del Partido Centro Unido y por definición una mujer trabajadora que lucha contra la adversidad, actitud que aprendió de su padre y de un infancia circunstancialmente difícil.
Postuló al Capital Semilla hace unos años y así abrió una peluquería en su casa, labor que complementa con su segundo emprendimiento de repostería por encargo.
Su vocación de servicio y el sueño incumplido por falta de recursos de cursar la carrera de Trabajo Social complementan su faceta emprendedora, en definitiva, el móvil de esta campaña.
- ¿Por qué se suma al proyecto político del Partido Centro Unido?
- Desde hace años que seguía a Cristián Contreras en los canales de televisión y siempre estuve de acuerdo con lo que decía.
Fue a través de las redes sociales que me invitaron a participar del proyecto y me atreví porque Centro Unido representa mis valores y principios. Siento que es la alternativa política que hoy nos puede ofrecer un mundo mejor. Todos los que participamos en el partido estamos en esto por vocación y con el interés de cambiar esta sociedad pero desde adentro.
- ¿Porqué decidió postularse al cargo de core?
- Como soy una persona activa decidí salir de mi zona de confort que es la casa. Siento que es necesario ampliar nuestros horizontes porque las personas que han estado en política no nos representan. Quiero ser core porque quiero pertenecer al gobierno de la consciencia. Quiero ser parte de las personas que contribuyan con el cambio para Chile. Quiero demostrar que en nuestra alternativa política no hay corrupción, que tenemos otra mentalidad y que somos personas trabajadoras y honestas. Somos personas que queremos hacer el bien y que buscamos dejar un legado. Digo esto porque durante la campaña me ha tocado hablar con mucha gente que se queja porque siente que los políticos no dan su ciento por ciento y solo se llenan los bolsillos.
- ¿Cómo evalúa la labor del Consejo Regional con Malleco?
- Creo que ha fallado en la distribución equitativa de los recursos. Todo queda en las grandes ciudades, todo se hace en Temuco, pero resulta que a la gente humilde le cuesta viajar. Nosotros también necesitamos más infraestructura. Aquí falta más descentralización de los recursos.
- ¿Apoya la extensión del Estado de Emergencia?
- Espero que no dure mucho y que pronto se arreglen las cosas conversando como gente civilizada. No es una medida que me agrade, pero entiendo su utilización. El que tengamos que llegar a este punto, lamentablemente, significa que no hemos aprendido nada.