Gira 2021 llegó a Teletón Temuco para visibilizar la labor que realiza
ACTIVIDAD. La comunidad de Temuco pudo conocer en terreno el trabajo que, día a día, realizan los profesionales de este instituto en pos de la rehabilitación integral de niños, niñas y adolescentes con discapacidad.
La Gira de la Teletón llegó a Temuco para mostrar lo que se realiza día a día. En la actividad, la comunidad pudo disfrutar de una exposición de arte de los niños, niñas y jóvenes de Temuco, y de una feria de emprendedores de Teletón.
Para el doctor Iván Barbosa, director de Teletón Temuco, "la apertura comunitaria para nosotros es una tremenda oportunidad para poder comunicar lo que hace el instituto y poder compartir lo que la gente no sabe. Hay mucha gente que dona a la institución y muchas personas no saben lo que realmente hacemos, por lo tanto, la instancia nos permite que sea el mismo equipo que trabaja con los niños, niñas y jóvenes, el que pueda mostrar y comunicar a las personas que nos vienen a visitar al instituto sobre el trabajo que hacemos con nuestros usuarios #TodosLosDías".
Barbosa agregó que "esta apertura comunitaria es una tremenda oportunidad de demostrar y agradecer a todos los chilenos que aportan a esta institución y que es un aporte de valor que demuestra que realmente estamos impactando de manera positiva en las personas en situación de discapacidad".
DOS Décadas
Sobre la historia del instituto, el doctor recordó que "desde que nació, el 13 de noviembre de 2001, llevamos 20 años y para las personas que construyeron este edificio fue un desafío, porque nuestra Región tiene características súper especiales, y se construyó de forma circular. Este instituto partió con 23 trabajadores, eran 500 pacientes que se iniciaron y, a lo largo de todos estos años, hemos ido creciendo".
Explicó que ha sido un crecimiento constante y continuo. "De 23 ahora somos 56 trabajadores. De 500 pacientes que atendíamos hace 20 años, hoy estamos atendiendo 1.700. Y, por lo tanto, este transcurrir de servicio de rehabilitación ha ido acompañado de un desarrollo tecnológico. La rehabilitación que hacíamos hace 20 años atrás con el conocimiento y perfeccionamiento continuo, nos ha llevado a incorporar tecnologías como el uso de la toxina botulínica, la incorporación del Lokomat, entre otras. Por lo tanto, es una rehabilitación moderna, y yo podría decir que somos líderes de rehabilitación en la región. Así que han sido 20 años de rehabilitar y 20 años de capacitación y perfeccionamiento. Así que muy contentos por estos 20 años que llevamos trabajando".
Testimonio
Entre los asistentes se encontraba Catalina Paillamilla (22 años), quien es usuaria de Teletón desde los cuatro meses de edad y quien fue embajadora de la campaña de Teletón en el año 2004. Toda su vida ha vivido en Temuco, sin embargo, durante sus primeros dos años de vida su familia debía viajar hasta la capital para poder recibir su terapia. Con la apertura del centro regional, Catalina se convirtió en una de las primeras pacientes, acompañándola en todo su proceso de rehabilitación e inclusión hasta la actualidad.
Hoy, Catalina se encuentra terminando su último año de la carrera de Derecho. "Para mí es genial. Cada vez que vengo para acá es como una segunda familia. Este último tiempo no he podido venir tan seguido, pero cada vez que vengo es genial. Invitar a la gente para que se acerque y vea el trabajo maravilloso que hacen los profesionales, nosotros los pacientes y las familias también".
Con respecto a su carrera, Catalina explica que "la universidad no ha sido tan difícil con mi discapacidad, porque todo se ha adaptado a mis capacidades. Los computadores han sido lo mejor de la vida. Me han ayudado mucho en mi carrera. Depende de cada persona y espero ayudar a lo que se pueda para que nadie sea excluido".
Para su madre, Karen Sánchez, su progreso ha sido "gracias a las herramientas que como familia le hemos entregado, pero que, sin la ayuda de Teletón y sin esa guía y cariño constante de los profesionales del instituto, a lo mejor no estaríamos aquí hoy".
20 años de funcionamiento tiene el Instituto Teletón en la capital regional.