Seguridad en los barrios
Plan piloto de seguridad se habilitará en el sector norte de Temuco, un área donde viven cerca de 35 mil personas. Busca entregar mayor seguridad a vecinos de villas Santa Carolina, Vista el Volcán, Valle de Asturias, Parque Costanera 1 y 2, Parque don Rosauro, Costanera, Santa Margarita, Las Mariposas y parte del sector Pueblo Nuevo.
Diversos problemas de inseguridad afectan a algunos barrios de Temuco. Robos en domicilios, asaltos en plena calle o bien la sustracción de vehículos, son algunos de los delitos que han hecho visibles los propios vecinos de la capital regional, quienes solicitan mayor presencia policial en sus barrios para "vivir tranquilos".
Uno de los sectores afectados por este problema es el acceso norte a Temuco, que incluye a alrededor de diez villas y alberga a cerca de 35 mil personas, donde los mismos residentes se han organizado contra la delincuencia y han optado por implementar medidas acordadas entre los vecinos para disminuir la ocurrencia de estos hechos.
Pues bien, para entregar mayor seguridad a las villas Santa Carolina, Vista el Volcán, Valle de Asturias, Parque Costanera 1 y 2, Parque don Rosauro, Costanera, Santa Margarita, Las Mariposas y parte del sector Pueblo Nuevo, el municipio de Temuco en coordinación con la Gobernación Regional, implementará un plan para mejorar la convivencia y la proximidad.
Este proyecto, que tendrá un costo superior a los cien millones de pesos y será financiado por el Gobierno Regional, comprende la habilitación de cámaras de seguridad de última generación monitoreadas por el municipio, la implementación de un espacio en el sector norte para coordinación, además de la disposición de un vehículo de seguridad que va a circular solo por estas villas, con lo que se espera mejorar la sensación de seguridad de los habitantes de la entrada norte a Temuco.
Se trata de una medida que se complementará con los controles policiales habituales y que viene a responder a la demanda de los propios vecinos, que solo aspiran a vivir con mayor seguridad en sus barrios.
Por ello, acciones de este tipo debieran también llegar a otras áreas de la capital regional que también se ven afectadas por la presencia y actuar de los delincuentes.