Liceo Bicentenario Araucanía
El establecimiento está posicionado como uno de los establecimientos educativos emblemáticos de Villarrica que ofrece una educación de excelencia tanto en el plano académico como en la formación valórica y ciudadana", señaló el alcalde Germán Vergara.
Con más de 5 décadas en la formación de niños, niñas y jóvenes de Villarrica, el Liceo Bicentenario Araucanía es ejemplo de excelencia. El establecimiento ha obtenido significativos logros que lo posicionan entre los mejores Liceos Bicentenario del país. Hoy, cuando esta comunidad educativa celebra sus 55 años de existencia, se abre una oportunidad para destacar la visión y misión de uno de los liceos más emblemáticos de la comuna.
El liceo cuenta con cerca de treinta profesores especialistas y más de veinte asistentes de la educación, mientras su matrícula actual supera los 630 estudiantes: desde séptimo básico a cuarto año de enseñanza media. Dentro de sus sellos, está la formación integral que reciben sus estudiantes, quienes cultivan valores que en el futuro les permitirán posicionarse de manera exitosa en la educación superior.
Excelencia académica
Gracias al trabajo profesional y comprometido de todos los actores con el proyecto educativo, se ha logrado fomentar el pensamiento crítico en todos los estudiantes, brindándoles una formación de excelencia académica y valórica. "Testimonios tanto de los alumnos egresados como los que actualmente estudian en nuestras aulas, revalidan y reconocen el carisma y profesionalismo del gran equipo de directivos, profesores y asistentes de la educación, expresando que aprenden en un ambiente acogedor, familiar, recibiendo las herramientas socio-cognitivas que les permitirán abordar con seguridad los desafíos y oportunidades en un mundo cambiante", comentó José Miguel Peña, director del liceo.
Experiencias de
aprendizaje exitosas
En los últimos años, este establecimiento se ha convertido en líder de innovadoras y eficaces metodologías de enseñanza, desarrollando permanentemente iniciativas que les ha permitido a los estudiantes, encantarse con los contenidos académicos.
Así, durante este año se llevaron a cabo diversas iniciativas, como Desafíos matemáticos, Muestra de proyectos de química y tecnología, publicación de un libro digital, tertulia literaria, entre otras.
"Hay que destacar las diversas estrategias y metodologías utilizadas por los docentes del Liceo Bicentenario Araucanía y que en tiempos de pandemia lograron cautivar a los estudiantes para continuar con sus procesos de aprendizaje", señaló Javier Nahuelcheo, director del Departamento de Educación Municipal de Villarrica.
Nueva infraestructura
beneficia a comunidad escolar
La nueva infraestructura incluye de la habilitación de un amplio y moderno espacio, con una superficie de 85 metros cuadrados, cuya inversión es cercana a los 28 millones de pesos. La obra permitirá a los estudiantes contar con un lugar más confortable para desarrollar sus actividades académicas.
Además, este año se trabajó en la actualización del Proyecto Educativo Institucional, para postular a la reposición completa del actual edificio. Asimismo, el establecimiento logró evidenciar el cumplimiento de los estándares de resultados y procesos de los Liceos Bicentenario, con una ponderación que le permitió renovar el convenio y mantener la denominación Bicentenario por 10 años más.