Más de mil personas tomaron parte de Araucanía Digital Global Summit 2022
SOFTWARE. Evento tecnológico este año tuvo su foco en la India y centró su programación en la internacionalización de la industria local en base al encadenamiento productivo.
Los ojos del mundo estuvieron en La Araucanía, ya que más de 1.000 personas se conectaron al Araucanía Digital Global Summit 2022, evento tecnológico que este año tuvo su foco en la India y centró su programación en la internacionalización de la industria local en base al encadenamiento productivo bajo el lema "El trigo fue nuestra principal fuente productiva, ahora será el software".
La actividad, que fue transmitida a través de www.araucaniadigital.cl, contó con reconocidos expositores locales, nacionales e internacionales.
Este año su programación incluyó tres eventos satélites que contaron con charlas magistrales en torno a temas de interés específico, tales como Educación, Agro y Comercio. Dichos eventos denominados "Vinculación Academia/Empresa", "Adopción Tecnológica en Pyme del Mundo Agro" y "Startup y la búsqueda de financiamiento" respectivamente, tuvieron una gran afluencia de público tanto de forma virtual como presencial.
Exitoso evento
El gerente de Araucanía Digital Marcelo Peña, indicó que "estamos felices de haber organizado este evento. No solo por la gran convocatoria, el nivel de los expositores y la cantidad de gente de todo el mundo que se conectó al Summit, sino que nos motiva tremendamente que gracias a este evento se haya generado una conexión y un traspaso de contactos y experiencias tan valiosas que van a ayudar a muchas Pymes y startups de la Región a seguir avanzando en este proceso de crecimiento y digitalización. Quedó demostrado que cuando conformamos un ecosistema y nos unimos para trabajar, se logran grandes resultados".
La tercera versión del Araucanía Digital Global Summit, evento online organizado por Araucanía Digital, apoyado por Corfo y ejecutado por Sofo, se generó para posicionar a La Araucanía como referente nacional y latinoamericano en temas de Tecnologías de la Información.
Según expresó el seremi de Economía, Vicente Painel Seguel, quien también estuvo presente en la actividad, "hay pequeñas y medianas empresas que están involucradas en los procesos ascendentes de digitalización en la Región y lo más importante es que La Araucanía ya tiene capacidad de exportación de software de tecnología. Nosotros tenemos fuerzas creadoras que están operando y creando para tener una oferta y un producto para el mundo entero. Vivimos en el paraíso y eso puede estar abierto al mundo y dispuesto para el conocimiento de toda la humanidad. La digitalización, la Cuarta Revolución Industrial incorporada en nuestros procesos productivos, aporta directamente a esa meta".
Encadenamiento
El evento central de esta tercera versión del Araucanía Digital Global Summit profundizó sobre el "Encadenamiento Productivo con India" y tuvo como protagonista al Joint Director de ESC INDIA Vikrant Saxena con la charla magistral "Tendencias globales del mundo TI.
"
"Nos motiva tremendamente que gracias a este evento se haya generado una conexión y un traspaso de contactos y experiencias tan valiosas que van a ayudar a muchas Pymes y startups de la Región a seguir avanzando en este proceso de crecimiento y digitalización".
Marcelo Peña,, gerente de Araucanía Digital