Vacunación con dosis de refuerzo
Se estima que 240 mil personas en la Región aún no se han inoculado la tercera dosis contra el covid-19. Hay que entender que si bien la realidad sanitaria de La Araucanía es positiva, ya que los niveles de contagios se han mantenido bajos, ello no significa que la pandemia haya acabado.
Una de las estrategias más exitosas en el combate contra la pandemia de covid-19 ha sido la vacunación. De hecho, los fuertes descensos en las cifras de contagios una vez que comenzó la inoculación masiva de la población, o bien, la baja sintomatología que presentaron aquellas personas que estando vacunadas se contagiaron con Sars-CoV-2, así lo demuestran.
Este escenario hace que las autoridades sanitarias de La Araucanía estén preocupadas por el alto número de rezagados con la tercera dosis de refuerzo, que se estima en 240 mil personas en la Región (22 por ciento). Incluso, este fue uno de los factores que incidieron en que 21 comunas de la Región retrocedieran a partir de ayer en el nuevo Plan Paso a Paso a la etapa de Medio Impacto Sanitario, lo que implica mayores restricciones en cuanto a los aforos en eventos masivos y el distanciamiento físico en recintos cerrados.
De ahí que se hace necesario insistir en el llamado a la población local a mantenerse al día en su esquema de inmunización contra el covid-19, toda vez que además de estar comprobada su efectividad, permite tener activo el pase de movilidad, documento exigido en aquellas actividades al interior de recintos cerrados o bien en restaurantes. Esto, claro está, a la par con otras medidas que han sido ampliamente difundidas en el transcurso de la pandemia, como son el lavado frecuente de manos, el uso de mascarillas en recintos de alta afluencia de público o bien donde no esté garantizado el distanciamiento con otras personas, y la ventilación de los espacios al interior de los hogares.
Ello porque hay que entender que si bien la realidad sanitaria de La Araucanía es positiva, ya que los niveles de contagios se han mantenido bajos, ello no significa que la pandemia haya acabado o que no pudiera haber una nueva ola de la infección, como ya a ha ocurrido en otras partes del planeta.