Equipo de siete abogados representará a familia de Antonia Barra en el juicio oral
TEMUCO. Mañana comienza el proceso contra Martín Pradenas, a quien se le imputan siete delitos sexuales entre 2010 y 2019. Familia confía en que pruebas testimoniales, materiales, periciales y documentales acreditarán la culpabilidad.
Uno de los casos más bullados de los últimos años en la Región y en el país llega mañana a los tribunales de Temuco. Se trata del juicio oral contra Martín Padrenas, a quien se le imputan siete delitos sexuales cometidos entre 2010 y 2019, proceso al cual la familia de Antonia Barra, una de las víctimas, llega respaldada por un equipo de siete abogados y una batería de pruebas y testimonios con los que espera lograr que se haga justicia.
De acuerdo a la información entregada por el fiscal Miguel Rojas, el juicio programado para este 14 de junio podría extenderse por 37 jornadas, período en que la Fiscalía aspira a incorporar debidamente los más de cien testimonios y 20 peritajes con los que cuenta.
A solo horas de que inicie el juicio, el padre de Antonia, Alejandro Barra C., agradece las muestras de solidaridad mostradas hacia su familia y su hija, y destaca que la denuncia y posterior formalización establecida por esta familia y otros seis grupos familiares ha trascendido el entorno inmediato y ha instalado en el país un debate público nacional que ha permitido lograr compresión y empatía hacia las mujeres que han sido víctimas de abusos, agresiones físicas, sicológicas, económicas y violaciones.
"Como familia pretendemos motivar a mujeres víctimas que denuncien al agresor, a su entorno a que las apoyen y a todo el sistema que las escuche aplicando la perspectiva género, sin prejuicios y sin estereotipos", relata Barra.
Como parte querellante, Barra comenta que conseguir el máximo de pruebas fue difícil. "Insistimos que las pruebas de contexto en este tipo de delitos son una verdadera cruzada. Lo relevante es que se logró reunir una multiplicidad de pruebas: testimoniales, materiales, periciales y documentales que acreditarán totalmente la culpabilidad de Martín Pradenas. Confío, además, en que los tres jueces asignados a este caso aplicarán las leyes chilenas, así como los tratados internacionales siempre en beneficio de los derechos de la mujer", acota.
Por su parte, el abogado de la víctima "F", Ignacio Celedón Bulnes, precisó que - luego del juicio oral y la probable condena - confía que "se produzca un verdadero cambio en esta materia, que las víctimas sientan la confianza para denunciar y que las diversas instituciones que deben acoger a las víctimas activen los protocolos y procedimientos para perseguir y sancionar estos ataques".