Programa Hippy suma 5 nuevas comunas, apoyando a 428 familias
APORTE. Este año el innovador proyecto de Fundación CMPC llega a Temuco, Carahue, Imperial, Loncoche y Cholchol.
"Estoy muy agradecida de la vida por encontrar a Hippy en mi camino, por ayudarme a la estimulación de mi hijo y a mí con mi maternidad. Veo el avance de mi hijo, el amor que tiene a los libros, veo su cara de felicidad en cada actividad y digo Hippy sí funciona", relata Arlette Sagredo, mamá del programa Hippy de la comuna de Ercilla, quien ha realizado con su hijo esta actividad durante todo 2021 y actualmente partió el segundo año.
Y así como Arlette es una de las beneficiarias del programa Hippy, este año en la Región de La Araucanía 428 familias formarán parte de este innovador programa educativo que nació en Israel hace más de 50 años y que trajo a Chile Fundación CMPC.
El programa
Hippy es un programa de visitas domiciliarias que actualmente tiene presencia en 15 países, y que busca empoderar a los padres, madres y cuidadores para que sean los primeros educadores y formadores de sus hijos o hijas en el hogar.
"Durante el tiempo en que las distintas comunas estuvieron en cuarentena se puso en evidencia aún más la importancia de que padres, madres y cuidadores son los primeros educadores de sus hijos e hijas y Hippy logró aportar a las familias las herramientas necesarias para hacerlos más conscientes de este rol, porque además muchos de ellos no saben cómo hacerlo", explica Paola Reinares, directora ejecutiva (S) de Fundación CMPC.
A partir de este año el programa -llamado Hippy por su nombre en inglés Home Introduction for Parents of Preschool Youngsters-, estará presente en 12 comunas de La Araucanía, puesto que a Lumaco, Traiguén, Victoria, Ercilla, Angol, Renaico y Collipulli se sumarán Temuco, Carahue, Nueva Imperial, Loncoche y Cholchol.
En la presentación del Programa Educativo Hippy, Alejandro Sáez, alcalde de Carahue, valoró la iniciativa que aterrizó en su comuna, señalando que "estoy muy agradecido de CMPC que pensó también en la comuna de Carahue para echar andar este programa que ayuda a las familias para trabajar con sus hijos; además, fortalece por medio de monitoras el rol de los padres como los primeros tutores. Hoy estamos viviendo de manera muy individual y este programa está dirigido a robustecer el papel que cumplen los padres para enseñar a sus hijos".
Alexis Pineda, alcalde de Loncoche, señaló que "la llegada de este programa es muy relevante, ya que tiene que ver con el desarrollo de las comunidades y el preocuparse de los niños".
La invitación es a todas las familias que tengan hijos o hijas de 2 a 4 años y que quieran estimular su desarrollo, a informarse a través de las redes sociales de Hippy Chile, @HIPPY_Chile, www.hippychile.cl o al mail info@fundacion.cmpc.cl
"Hippy logró aportar a las familias las herramientas para hacerlos más conscientes de su rol como primeros educadores de sus hijas e hijos".
Paola Reinares,, directora ejecutiva (S), de Fundación CMPC